La Vanguardia (1ª edición)

Golpe contra el contraband­o de pequeñas aves cantoras

El operativo de los agentes rurales permite rescatar casi un millar de pájaros que iban a ser vendidos en mercados ilegales

- ANTONIO CERRILLO Barcelona

El cerco sobre las personas que capturan o comerciali­zan aves cantoras (jilgueros, pardillos, verderones y pinzones) es cada vez más asfixiante en Catalunya. Miembros del cuerpo de Agentes Rurales de la Generalita­t llevaron a cabo el pasado fin de semana un operativo contra el tráfico y la venta ilegal de pájaros cantores en diferentes lugares del área metropolit­ana de Barcelona. En total se rescataron casi mil aves.

El objetivo de estas actuacione­s es evitar la captura y el tráfico de aves silvestres, actividade­s prohibidas por la ley de protección de animales de Catalunya. La Generalita­t este año ni siquiera ha concedido ningún permiso excepciona­l para que los ocellaires puedan atraparlas, como hacía otros años, mientras la UE investiga a la Generalita­t por haberlo permitido en años anteriores. El anunciado ayer es el golpe más fuerte contra este contraband­o desde el 2006, cuando se intervinie­ron 1.200 aves en Badalona. En realidad, los agentes han realizado dos actuacione­s. La primera, contra un traficante que vendía pájaros en la plaza Tàrrega de Cornellà de Llobregat, y a quien intervinie­ron 36 pájaros fringílido­s. Se trata de un vecino de Badia del Vallès contra el que pesaba una denuncia anterior por intentar vender 80 pájaros en Barberà del Vallès.

La segunda actuación se llevó a cabo en Castellar del Vallès cuando se interceptó un vehículo con 58 aves a un traficante (al que hacía tiempo se estaba investigan­do) que se dirigía hacia Barberà del Vallès para venderlos en el circuito ilegal. La inspección permitió localizar en un local cercano a su vivienda más de 821 ejemplares de diferentes especies nacidos este año: jilgueros (735), verderones (85), pardillos (52) y ejemplares de pinzón común (7).

La procedenci­a de estos animales es Andalucía. Ninguna de las dos personas denunciada­s ha acreditado ninguna autorizaci­ón excepciona­l que pudiera amparar su captura legal. Todos los pájaros intervenid­os serán liberados

El Govern no da ningún permiso para hacer capturas, a diferencia de años anteriores, tras el expediente de la UE

en breve. Según los investigad­ores, las aves han sido cazadas furtivamen­te por personas que se los vendieron a los dos denunciado­s. En el mercado negro estas aves se venden a precios que oscilan entre los 10 y 35 euros por pájaro. El valor total de las 915 aves supera los 10.000 euros. Fuentes de los agentes rurales informaron de que la infracción podría ser de unos 4.000 euros y que se dará cuenta de estos hechos a la Fiscalía. Los agentes rurales ya han hecho este año 20 intervenci­ones parecidas a estas.

 ?? ARCHIVO ?? Local en Barberà del Vallès donde fueron encontrado­s 879 pájaros
ARCHIVO Local en Barberà del Vallès donde fueron encontrado­s 879 pájaros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain