La Vanguardia (1ª edición)

Carles Ruiz

ALCALDE DE VILADECANS

- DAVID GUERRERO JOSE POLO Viladecans

El Ayuntamien­to de Viladecans ha impulsado un programa de formación para dotar de los conocimien­tos necesarios en comercio e idiomas a los vecinos que aspiran a trabajar en el outlet que abrirá sus puertas este otoño en la ciudad.

Cuenta atrás para la inauguraci­ón del outlet de Viladecans. La fecha de apertura está marcada en el calendario (el 27 de octubre) y el Ayuntamien­to de la ciudad ya ha hecho los deberes: los accesos y las obras de urbanizaci­ón del entorno están a punto para recibir los 2,7 millones de visitantes anuales que se esperan. Sólo falta acabar la construcci­ón de los edificios que alojarán a las marcas de moda y que estas realicen sus correspond­ientes procesos de selección de personal. Todo avanza según lo previsto tras una inversión privada de 80 millones de euros para abrir el primer outlet de ropa, calzado y complement­os en el área metropolit­ana de Barcelona.

De los 90 locales con los que contará el Viladecans The Style Outlets en la primera fase ya se han alquilado casi todos. En junio se había conrón. tratado más de la mitad de los espacios comerciale­s, antes de agosto se aceleraron los trámites y se espera que durante las próximas semanas se acaben de concretar las negociacio­nes abiertas entre varias primeras marcas y Neinver, la empresa que gestiona el centro.

Y mientras tanto, más de mil personas en el paro se han inscrito para participar en el Foro de Empleo que se celebrará el próximo 15 de septiembre. Será un encuentro en el que las empresas que buscan personal para sus nuevas tiendas podrán conocer a los candidatos previament­e filtrados por Neinver, que simplement­e hace de intermedia­ria ya que las contrataci­ones van a cargo de las marcas de moda. El sistema funcionó con éxito en los últimos centros abiertos por la empresa en A Coruña y Francia.

Algunos de los aspirantes llevan tiempo preparándo­se para pasar la selección. Durante los últimos seis meses, el Ayuntamien­to de Viladecans se ha encargado de formar a 140 vecinos de la ciudad a través de un programa específico. Se trata de que cumplan los requisitos que les permitan aspirar a trabajar en el nuevo centro comercial. “Les hemos dado formación individual­izada con las herramient­as que necesitará­n allí”, explica Carles Ruiz, el alcalde de la localidad.

Eva Martínez es una de las aspirantes que buscan encontrar empleo y que han participad­o en los cursos de formación impartidos en el centro de ocupación Can Calde- “Han sido seis meses muy intensos aprendiend­o contra reloj”, comenta tras finalizar las clases en que le han enseñado todo tipo de técnicas comerciale­s. Algunas de las áreas o asignatura­s son estrategia­s de venta, atención al público, resolución de conflictos, recepción de clientes, organizaci­ón visual y técnicas de gestión de existencia­s.

Además de la teoría, han hecho visitas a centros comerciale­s y establecim­ientos del paseo de Gràcia para conocer de primera mano el funcionami­ento de algunas tiendas de lujo. “Estoy muy agradecida. Si no es para trabajar en el outlet, seguro que lo aprendido me servirá para otros puestos”, se sincera esta mujer de mediana edad con experienci­a laboral en el sector del comercio y en hostelería que está “tremendame­nte ilusionada” por su posible nuevo trabajo. “Quienes han participad­o en la formación del Ayuntamien­to tienen todos los elementos para hacer muy buenas entrevista­s con las marcas”, aseguran fuentes de la gerencia del centro. “Han conseguido conocimien­tos específico­s que otros candidatos no tendrán”, señalan.

Entre estos valores extra hay uno decisivo: los idiomas. El inglés es imprescind­ible, pero no es la única lengua que se recomienda controlar. Ante la previsión de llegada de turistas rusos con ganas de gastar, se han impartido clases de ruso para poder atender correctame­nte sus demandas. Los requisitos están por encima de los habituales, así que las clases de idiomas han ocupado cuatro horas al día. El proyecto formativo del Ayuntamien­to ha contado con la colaboraci­ón de academias de idiomas privadas y de la Escuela Oficial de Idiomas de la

PREPARADOS PARA EL TURISMO Los inscritos en los procesos de selección han aprendido inglés y ruso contra reloj INTERÉS EMPRESARIA­L Más de la mitad de los 90 locales ya han sido alquilados por primeras marcas de moda

ciudad. “Hemos hecho el curso para prepararno­s, ojalá que encontremo­s una plaza”, dice Manuela Ramón, otra alumna que se deshace en elogios por la formación recibida. Acumula décadas tras el mostrador en diferentes comercios y quedarse en el paro le estaba minando la moral. “Ya tengo una edad y es motivador ver que todavía puedo seguir al pie del cañón”, dice con una sonrisa de esperanza. Sus posibilida­des son altas, los responsabl­es del programa formativo municipal esperan que una de cada cuatro personas contratada­s haya pasado por su proceso formativo.

La apertura del outlet permitirá crear inicialmen­te unos 600 puestos de trabajo. Neinver prevé que la cifra pueda crecer hasta 1.300, entre trabajos directos, indirectos e inducidos. Así será una vez se haya completado la segunda fase, aún sin fecha. El entorno espera verse beneficiad­o. Por ejemplo, se calcula que unas 2.000 personas comerán diariament­e en los restaurant­es de la ciudad.

En ese sentido, el centro comercial Vilamarina, a pocos metros del outlet, busca reformular su oferta. Este centro comercial, abierto hace siete años, no ha acabado de funcionar nunca como lugar de compras de ropa. La mayoría de los vecinos va simplement­e al Mercadona que hay en su interior. Ahora estudian cómo complement­ar la oferta del outlet con dos aspectos que este no tendrá: restaurant­es y ocio. En las últimas semanas han abierto nuevos locales de cadenas de restauraci­ón y una bolera que se suma a un karting inaugurado hace unos meses en los bajos del edificio.

Las tiendas tradiciona­les de las calles de Viladecans, por su parte, basculan entre la incerteza y la ilusión. El presidente de la Xarxa Comercial de Viladecans, Esteve Blanch, asegura que “hay gente que siente miedo y otros que lo consideran una oportunida­d”. El representa­nte de la asociación de comerciant­es argumenta que “muchos de los que visitan La Roca Village se van a Granollers y no se quedan en La Roca del Vallès”.

El director general de Neinver en España, Eduardo Ceballos, defiende que la oferta de Viladecans (artículos con descuentos a partir del 30% y de temporadas anteriores) es “complement­aria” al comercio local” y apunta incluso que “los seis outlets que gestionan en España han tenido un impacto económico positivo en el entorno”.

Pero es que la preocupaci­ón de algunos comerciant­es por la implantaci­ón del nuevo centro supera las fronteras de Viladecans. En la localidad vecina de Sant Boi de Llobregat se ha llegado a acelerar la reforma de una de las calles con más tiendas para que muestre su mejor cara antes de la inauguraci­ón del nuevo centro comercial.

En Barcelona también hay temor al outlet. En su momento expresó su oposición la asociación de comerciant­es Barna Centre, así como la Confederac­ió de Comerç de Catalunya y el Agrupament de Botiguers i Comerciant­s de Catalunya. El rechazo al proyecto sigue ahí, pero hay un factor fundamenta­l que de momento evita que se llegue al pánico. Inicialmen­te el outlet cumplirá el horario comercial tradiciona­l, sin levantar la persiana los domingos como sí hace el de La Roca.

Viladecans no tiene la considerac­ión de ciudad turística y, según el alcalde, Carles Ruiz, este no es un tema que se vaya a modificar a corto plazo. Asegura que “ni siquiera se ha puesto sobre la mesa” en las reuniones entre el Ayuntamien­to y Neinver. Aunque la empresa no lo considera un aspecto prioritari­o, sí que vería con buenos ojos el cambio que le permitiría abrir todos los días, como sucede en los centros comerciale­s que gestiona a las afueras de Madrid.

 ?? JORDI ROVIRALTA ?? Sin vacaciones en la obra. Más de 200 operarios trabajan en la construcci­ón de los edificios que formarán el centro comercial
JORDI ROVIRALTA Sin vacaciones en la obra. Más de 200 operarios trabajan en la construcci­ón de los edificios que formarán el centro comercial
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain