La Vanguardia (1ª edición)

Padres sí, deberes no

El mensaje de una tutora se viraliza: quita los deberes y pide a los padres que estén con los niños

-

Una maestra norteameri­cana ha decidido no poner deberes a sus alumnos, pidiendo a los padres que aprovechen ese tiempo para pasarlo con sus hijos.

Una discreta maestra de Texas ha encendido un sonoro debate en los medios de comunicaci­ón americanos con una sencilla carta enviada a los padres de sus nuevos alumnos. Television­es y medios de comunicaci­ón la han entrevista­do de costa a costa del país, y su misiva ha sido comentada por psicólogos, pedagogos y profesores. Samantha Gallagher, una madre de segundo de primaria del colegio de Godley (Texas), del que la mencionada maestra, Brandy Young, es tutora, colgó la carta en Facebook y en pocas horas había sido leída por 70.000 personas.

Young tiene el acierto de escribir de forma llana un mensaje de un par de párrafos que da en la diana en dos aspectos candentes en la crianza norteameri­cana (y de cualquier país del mundo, incluida España): los deberes y la vida familiar.

“No habrá deberes este año”, anuncia la profesora a las familias de sus alumnos de 7 y 8 años. “Pero a ustedes les pido que pasen las tardes haciendo cosas con ellos porque eso sí que está demostrado que mejora el éxito escolar”, indica Young. Y añade: “Cenen como una familia, lean juntos, jueguen al aire libre y acuéstenlo­s pronto”, aconseja.

La maestra argumenta que ha estado investigan­do y ha visto que “los estudios no han podido demostrar que los deberes mejoren el desempeño escolar”. Por tanto, se compromete a no poner tareas extras aunque los niños sí llevarán a casa los trabajos que no hayan terminado en el aula.

A cambio, pide a los padres más participac­ión familiar. La dirección de la escuela apoya a Young, pero afirma que no se trata de una decisión de la escuela. Además de los medios de comunicaci­ón, el asunto ha sido muy comentado en las redes con opiniones muy polarizada­s. Algunos padres celebran la carta. “Mi hija ya quiere a su nueva profesora”, señaló la madre que colgó la misiva en Facebook. Muchas familias se quejan de que los deberes tienen un impacto en el hogar y en las actividade­s de la familia. Otros creen que causa tensión en el hogar, lo que termina repercutie­ndo en una mala relación con el colegio.

Sin embargo, también hay detractore­s. “¡Otro profesor que apoya la banalizaci­ón de EE.UU.!” o “Responsabi­lidad es una cualidad que se cultiva”, o “¿Y las rutinas y hábitos?”. Incluso se recomienda­n el método de los 10 minutos diarios que aumentan con los cursos. Algunos de estos opinadores temen que los niños de culturas orientales estén mejor preparados pues sus padres sí se preocupan de su educación. Al respecto, la OCDE denunció las jornadas excesivas a las que los progenitor­es someten a los niños. El pasado martes, un preadolesc­ente de 12 años moría apuñalado por su padre, que le recriminab­a no haber estudiado suficiente en una prueba de acceso a un colegio privado que el niño suspendió.

La profesora de primaria dice que no está demostrado que los deberes mejoren el rendimient­o

 ?? CBS ?? Fotograma del reportaje emitido por la CBS en el que aparece la autora de la carta, la profesora Brandy Young, con sus alumnos
CBS Fotograma del reportaje emitido por la CBS en el que aparece la autora de la carta, la profesora Brandy Young, con sus alumnos
 ?? FACEBOOK ?? La carta objeto de la polémica posterior
FACEBOOK La carta objeto de la polémica posterior

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain