La Vanguardia (1ª edición)

Turquía y los rebeldes sirios expulsan al EI de la frontera

Los yihadistas huyen de Yarablus bajo fuertes ataques aéreos

- RICARDO GINÉS Estambul. Correspons­al

Producto de los intensos bombardeos, grandes columnas de humo dominaban ayer desde la madrugada el paisaje sobre la ciudad de Yarablus, en el norte de Siria, el último bastión del Estado Islámico (EI) a lo largo de la frontera turca. Antes de que anochecier­a, la bandera negra de los yihadistas dejaba de ondear, la calma volvía y el Ejército Libre Sirio (ELS) había tomado el control de la ciudad: la operación relámpago Escudo del Éufrates había sido un éxito de manual militar.

Los yihadistas que no se habían rendido o caído muertos se habían retirado de la ciudad y huían hacia Al Bab, único bastión del norte de Siria que les queda. Junto a ellos, según fuentes kurdas, tres mil civiles que partían también hacia el sur.

En su rápido avance, las milicias del ELS –al menos 1.500 efectivos– habían contado con el apoyo decisivo de los boinas rojas –las fuerzas especiales turcas–, carros de combate del alto mando en Ankara y cazas F-16 de la coalición contra el EI liderada por Washington.

Se trata de la primera vez que se efectúa una ofensiva coordinada de este tipo. Y fue también un éxito en número de bajas: el alto mando en Ankara aseguró ayer no haber tenido ninguna y el ELS, sólo una, mientras fuentes kurdas mencionaba­n unos 30 civiles sirios muertos por los bombardeos.

Horas antes de la caída de Yarablus, de fuerte carga simbólica, el presidente Erdogan declaró que había lanzado la operación “contra los grupos terrorista­s que constantem­ente amenazan nuestro país”, en referencia tanto al EI como a las fuerzas kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG), brazo armado del Partido de la Unión Democrátic­a (PYD).

El cerco se había estrechado durante toda la jornada: primero, a las cuatro de la madrugada, llegó el fuego pesado de la artillería turca. Luego, bombardeos de las fuerzas aéreas turcas y de la coalición internacio­nal contra el EI sobre posiciones yihadistas. Un total de 81 objetivos elegidos para deteriorar las fuerzas del EI en la ciudad fueron bombardead­os 294 veces.

Después de unas seis horas de martilleo por tierra y aire, una veintena de carros de combate turcos se abrían paso en el norte de Siria para despejar el camino a los rebeldes, que avanzaron velozmente a continuaci­ón, desde el sur de Yarablus.

El nombre de la operación, Escudo del Éufrates, consiste en un programa: tiene como objetivo, para Ankara, por un lado desmantela­r la presencia del EI en la frontera turca y por otro, y sobre todo, impedir que las milicias kurdas refuercen su autonomía en el país vecino.

En esta línea, el ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, advirtió a las fuerzas kurdas de mantenerse alejadas de Yarablus. “Si el YPG no se retira al este del Éufrates, Turquía hará lo que sea necesario”, dijo Cavusoglu. Más que oportuna fue la llegada ayer en visita oficial a Ankara del número dos de Washington, el vicepresid­ente Joe Biden, quien coincidió con las autoridade­s turcas en que los kurdos no pueden atravesar la línea roja marcada por este río. En caso contrario, si no se retiran, Washington dejará de prestarles ayuda, avisó.

No tan claro lo vio el líder kurdo en Siria, el presidente del PYD, Salih Müslim, que tuiteó: “Turquía se ha metido en la ciénaga de Siria. Será derrotada, igual que el EI”.

Y a pesar de que Ankara insistiera que la operación no tiene como objetivo en absoluto desmantela­r la territoria­lidad del país vecino, la incursión militar no gustó nada a Damasco. El ministro de Exteriores del régimen la condenó, afirmando que se trata de una violación de la soberanía nacional y que tiene como objetivo reemplazar al EI con “otros grupos terrorista­s”.

EE.UU. acepta el plan turco de impedir que los kurdos sigan avanzando a lo largo de la frontera siria

 ?? BULENT KILIC / AFP ?? Carros de combate turcos a dos kilómetros de Yarablus, vistos desde la ciudad turca de Karkamis
BULENT KILIC / AFP Carros de combate turcos a dos kilómetros de Yarablus, vistos desde la ciudad turca de Karkamis

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain