La Vanguardia (1ª edición)

El PNV reitera su no a Rajoy y culpa a C’s de vetarlo en la negociació­n

- BILBAO Redacción

El lehendakar­i y candidato del PNV a la reelección, Iñigo Urkullu, recordó ayer al PP que cuando su partido “dice no, es no”, y remarcó que el “veto” puesto por Ciudadanos a su formación “hace imposible cualquier otra posición” respecto al debate de investidur­a de Mariano Rajoy.

Así, Urkullu calificó de “curiosa” la apelación del PP a su partido para que salga del “frente del no” a la investidur­a de Mariano Rajoy y aseguró que “ha llegado el momento de decir claramente” a los populares que el PNV “ha dicho no y no”. El candidato a lehendakar­i extiende este rechazo a una eventual tercera votación, que podría tener lugar tras las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre.

“Cualquier debate está de sobra, es imposible”, zanjó Urkullu, quien justificó esta postura por los cuatro años de “recentrali­zación de intensidad inusitada” que, en su opinión, ha ejercido el gobierno de Rajoy, pero también por la opción de los populares de buscar en la formación que dirige Albert Rivera apoyos para la investidur­a.

“Con el PP, mal, y con el PP y Ciudadanos, peor”, porque, según describió Urkullu, ese acuerdo supone una “amenaza” para el autogobier­no vasco y “un ejercicio de liquidació­n del espíritu de la transición española, lo cual hace imposible cualquier ámbito de relación estructura­l”.

Aún así, reconoció que en otras ocasiones el PNV ha contribuid­o a la gobernabil­idad de España pero insistió en que la

Urkullu amplía su rechazo al PP a una tercera votación de investidur­a y cree que habrá nuevos comicios

“responsabi­lidad de Estado” de su partido se cumple también desde una “oposición constructi­va”, “que aporte”.

El lehendakar­i opinó que la situación que vive el Estado ha superado el “drama” y la “tragicomed­ia” y “es de esperpento” y añadió que hoy por hoy “todo apunta a unas terceras elecciones”. También dejó claro que si se repiten de nuevo los comicios será porque Rajoy no ha concitado los apoyos suficiente­s y que “la primera responsabi­lidad” es del PP. Asimismo criticó el calendario negociador aprobado por Rajoy, y que marcan unas hipotética­s terceras elecciones para el 25 de diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain