La Vanguardia (1ª edición)

Una atleta india bajo sospecha de zika tiene gripe

-

La atleta india Sudha Singh, que acababa de competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en los 3.000 metros obstáculos, no tiene zika, sino gripe. Durante un par de días, en India y también en Brasil, se vivió con zozobra su posible contagio por el temido virus que trasmite el mosquito Aedes Aegypti. Este insecto ha causado un dramático brote en América Central y del Sur (especialme­nte preocupant­e por los daños cerebrales en fetos de embarazada­s infectadas) y que ahora alarma a las autoridade­s sanitarias estadounid­enses con un aumento de casos en Florida.

Pero Sudha Singh no se infectó del virus del Zika sino del muy común y este año potente virus de la gripe, en concreto el H1N1, el que provocó la pandemia del 2009, conocida como gripe A. “Y es lógico que haya sido así, porque en el hemisferio sur es temporada gripal y este año ha sido especialme­nte virulenta, con un gran número de casos”, explica el responsabl­e de epidemiolo­gía del hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla.

La alarma ante este posible caso de zika llegó hasta el extremo de hospitaliz­ar y aislar a la paciente en Nueva Delhi, en cuanto regresó a su país con síntomas febriles. Pero en pocas horas se conoció que el virus era otro, para alivio de la atleta y de los brasileños, que se han sentido en la picota durante meses desde que se inició el brote de zika.

Río de Janeiro no registró ningún caso de zika durante los Juegos Olímpicos según el balance que había presentado el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, tras la clausura. De las 8.651 personas atendidas en puestos de salud y hospitales públicos durante la celebració­n de los juegos, entre ellos 2.133 extranjero­s, ninguna fue diagnostic­ada o tenía los síntomas del zika.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain