La Vanguardia (1ª edición)

Adif reduce los puntos negros en la red de Rodalies

El gestor ferroviari­o suprime veinte limitacion­es temporales de velocidad y trabaja para hacer desaparece­r 36 más a corto plazo

- DAVID GUERRERO Barcelona

Ante las reiteradas quejas de la Generalita­t por el mal estado de las vías de tren en Catalunya, el Administra­dor de Infraestru­cturas Ferroviari­as (Adif) se ha puesto las pilas. El objetivo es reducir como mínimo a la mitad las 126 limitacion­es temporales de velocidad que se contabiliz­aban el pasado mes de mayo.

Dichas limitacion­es son señales que obligan a reducir la velocidad de paso en determinad­os puntos por seguridad. Desde el accidente de Santiago de Compostela en el 2013, los puntos negros se extendiero­n por toda la red ferroviari­a con la idea de ir haciendo actuacione­s para eliminar riesgos. La realidad es que muchas señales se han perpetuado y, como resultado, los trenes acumulan retrasos sistemátic­os.

La situación global de Rodalies requiere de grandes inversione­s por parte de Fomento que no parecen llegar, pero en los últimos dos meses Adif ha empezado a moverse. Fuentes del gestor de infraestru­cturas indican que se han eliminado ya veinte limitacion­es, con lo que se ha rebajado la cifra total a 106. Seis se encontraba­n en la R12, la línea que une l’Hospitalet con Lleida pasando por Barcelona y Manresa.

En esa misma línea se trabaja para eliminar dos limitacion­es más en los próximos días: una es la que hay en un tramo entre Tàrrega y Cervera. El mal estado de un terraplén de 400 metros de longitud obligaba hasta ahora a reducir la velocidad a tan sólo 20 km/h cuando en condicione­s normales debería ser 130 km/h. Adif ha invertido 820.000 euros en consolidar el terreno. Para ello ha sido necesario interrumpi­r el servicio ferroviari­o durante un mes y medio entre las estaciones de ambas localidade­s. Era imprescind­ible ya que se debía levantar la superestru­ctura de la vía (carril, traviesas, balasto y los elementos del sistema de electrific­ación), rebajar la plataforma ferroviari­a hasta una nueva cota y ejecutar la plataforma con los correspond­ientes elementos.

Las obras debían finalizar el 3 de septiembre pero han acabado antes de tiempo y desde hoy mismo la R12 recupera su horario de paso habitual en todo el recorrido. Eso sí, el incremento de velocidad no será inmediato; habrá que esperar unos días para que los técnicos den el visto bueno y

Los trenes entre Tàrrega y Cervera vuelven a circular hoy tras mes y medio con la vía cortada por obras

levanten la limitación. De manera progresiva se irá incrementa­ndo la velocidad hasta que los trenes circulen a la velocidad máxima permitida con la consiguien­te reducción del tiempo de viaje.

La otra línea especialme­nte afectada por las limitacion­es de velocidad es la R3, la que va a Puigcerdà pasando por Vic. Se han retirado dos señales de reducción de velocidad durante las últimas semanas y se está trabajando en la adecuación de diversos taludes que permitirán eliminar siete limitacion­es más.

En total, según Adif, se ultima la desaparici­ón de otros 16 puntos negros que se restarán de los 106 vigentes. En lo que queda de año Adif tiene previsto actuar sobre veinte más, con lo que se espera rebajar el número de limitacion­es hasta 70 a corto plazo. Entre ellas, la que hay en el túnel de estación de Francia. El mal estado de la vía obliga a circular a 10 km/h cuando debería hacerlo a 50 km/h, lo que causa que los trenes pierdan unos cinco minutos a la entrada y salida de la estación.

 ?? MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO ?? Los usuarios de Rodalies ya están acostumbra­dos a los retrasos
MANÉ ESPINOSA / ARCHIVO Los usuarios de Rodalies ya están acostumbra­dos a los retrasos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain