La Vanguardia (1ª edición)

El Honor 8 de Huawei, nueva referencia juvenil

El móvil aúna buenas prestacion­es, diseño y doble cámara

- FRANCESC BRACERO

Sube la competenci­a en los móviles sin descanso. No es ningún secreto que a la calidad que han acumulado los iPhone de Apple o los Samsung y LG de gama alta (Galaxy S7 y G5) hay una gran marca que irrumpe en Occidente, Huawei, y un algunas más que llevan camino de hacerlo, como Xiaomi, Oppo y otros. En el caso de Huawei, tercerocua­rto en discordia, llega además con una línea que empieza a consolidar­se como teléfono de referencia para el público juvenil.

La definición de marketing del nuevo Honor 8, presentado ayer en París, debería sonar como sinónimo de materiales de peor calidad que los de su marca matriz, pero generación tras generación, los Honor son unos de los terminales mejor acabados del mercado, con una construcci­ón muy sólida. Los componente­s son muy competitiv­os, por lo que sus precios, pese a la definición juvenil de la marca están quizás algo por encima de las posibilida­des de un público que suele tener menos recursos económicos. Honor parece buscar un perfil de producto aspiracion­al. Tiene algunos mimbres para intentarlo.

El 80% del mercado de los Honor tiene entre 18 y 34 años. En dos años, esta línea joven de Huawei ha vendido en todo el mundo 60 millones de unidades. La vocación está clara, así que en un terminal para jóvenes hay que cuidar aspectos como la fotografía. El hermano mayor del Honor 8, el Huawei P9, incorpora una cámara de dos lentes. El Honor 8 ha heredado este sistema. Se trata de dos sensores Sony que suman 12 megapíxele­s. Uno de ellos es RGB, recoge la señal de color. El otro es monocromo, por lo que capta sólo la luz.

Con aperturas de diafragma de entre f/ 0,95 y f/16, el Honor 8 hace fotografía­s a la altura de algunos de los de gama alta del mercado. No hay que preocupars­e más que de apuntar y disparar. “El teléfono piensa por ti”, alegaba ayer una directiva de Honor. Por si hay quien prefiere jugar con los parámetros fotográfic­os, también tiene un “modo Pro” en el que se puede controlar casi todo, como si se manipulara una cámara profesiona­l, incluido el foco manual.

Para las selfies, el Honor 8 es capaz de tomar tres fotografía­s desde tres ángulos, frontal, lateral y superior y combinarla­s en una sola imagen de gran calidad. El sensor fotográfic­o frontal tiene 8 megapíxele­s con puntos sensores de luz de gran tamaño, 1,4 micras, lo que redunda en la cantidad de luz que recibe y, por tanto, en la calidad de la instantáne­a que es capaz de tomar. En el aspecto fotográfic­o, el Honor 8 incluye un “modo pintar con luz” que para hacer grafitis luminosos, tomas de larga exposición, rastro de estrellas o “agua sedosa”.

El procesador es uno de los grandes secretos de este móvil. Se trata de un Kirin 950 de 8 núcleos fabricado por TSMC (la misma compañía que fabrica los chips del iPhone). Según las pruebas de campo presentada­s por Huawei, el Honor 8 es más eficiente que uno de los móviles que en la actualidad son referencia en el mercado, el Samsung Galaxy S7.

El diseño es otro de los puntos fuertes del Honor 8. Acabados muy perfilados y terminacio­nes en cristal con biselados metálicos marcan un estilo muy agradable al tacto. En cuatro colores, azul zafiro, blanco perla, oro amanecer y negro medianoche, tiene dos precios algo elevados: 399 euros con 4GB de RAM y 32 GB de ROM y 449 euros con 64 GB de ROM.

 ?? F. BRACERO ?? El Honor 8 lleva doble cámara trasera y lector de huellas dactilares
F. BRACERO El Honor 8 lleva doble cámara trasera y lector de huellas dactilares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain