La Vanguardia (1ª edición)

Empieza una nueva era

La plantilla del Barça Lassa 2016-2017 está casi perfilada a expensas de otro pívot

- MIGUEL LOIS Barcelona. Servicio especial

La sección de baloncesto del Barcelona cumplió ayer 90 años. Y este lunes empezó la pretempora­da con el objetivo de recuperar la hegemonía perdida, tanto en España como en Europa. La plantilla, expuesta siempre a posibles movimiento­s que ofrezca el mercado, está compuesta por 13 jugadores: Ante Tomic (17/II/1987, 2,18m). Tras una temporada irregular, el pívot croata será la referencia otra vez en la pintura. Los espacios que genere Rice pueden beneficiar­le para dominar en ataque. Recuperar la confianza, fundamenta­l. Joey Dorsey (16/XII/1983, 2,03). Era él o Samuels, y el club ha decidido quedarse con Dorsey por su trabajo en defensa y la química que aporta en el vestuario. Tener un jugador de sus condicione­s físicas es clave para competir en la Euroliga ante interiores rocosos. Shane Lawal (8/X/1986, 2,08). Las lesiones le persiguen. Se perdió 4 meses el pasado curso, y este lo iniciará en el dique seco. El club busca un pívot que le supla. Justin Doellman (3/II/1985, 2,08m). El Capitán América emprende su tercer curso en el Palau. Si en los partidos importante­s no se arruga, el Barça aspirará a todo. Bartzokas tendrá que inyectarle esa dosis de sangre que a veces le falta. Aleksandar Vezenkov (8/VIII/ 1995, 2,06m). Tras un primer año de adaptación, el búlgaro debe dar un paso adelante en minutos y rendimient­o. Abrir la pista, aprovechar su muñeca en el tiro exterior y morder en defensa, sus retos. Stratos Perperoglo­u (7/VIII/ 1984, 2,03). Quizás el mejor fichaje del año pasado por rendimient­o y regularida­d. El griego es un seguro de vida en defensa y en ataque, donde asume galones si la situación lo requiere. Víctor Claver (30/VIII/1988, 2,08). “El mejor defensa de Europa”, según Bartzokas, que pidió expresamen­te su fichaje tras dirigirle en Kuban. Su corpulenci­a y envergadur­a deben ayudar a controlar el rebote y mejorar los registros defensivos. Marcus Eriksson (5/XII/1993, 1,96). Una metralleta que espera su oportunida­d para apretar el gatillo. La continuida­d en pista, clave. Brad Oleson (11/IV/1983, 1,91m). Solidez, defensa y jugador de equipo, de esos que todos los técnicos quieren tener. Si recupera su acierto en el tiro dará minutos de calidad desde el banquillo. Juan Carlos Navarro (13/VI/1980, 1,92). El capitán, el líder, la leyenda. Tras alcanzar los 1.000 partidos el pasado curso, afronta su 16.ª temporada de azulgrana. Su rol debería parecerse al que tuvo con España: 10-15 minutos de calidad en los que aproveche su privilegia­da visión de juego y las piernas le permitan desequilib­rar. Pau Ribas (2/III/1987, 1,93). La versatilid­ad que tanto se precia en el baloncesto moderno. Alternar de base o de escolta, asumir rol de anotador o defensor. Pau espera que las lesiones le respeten. Petteri Koponen (13/IV/1988, 1,94). La muñeca de seda finlandesa. Un tirador letal, infalible. Lo que necesitaba el perímetro azulgrana para relevar a Abrines. Su mecánica de tiro, delicatess­en. Tyrese Rice (15/V/1987, 1,85). La piedra angular del nuevo proyecto. Un jugador desequilib­rante, un líder, una estrella. Lo tiene todo para dominar. Espectácul­o y puntos para ganar otra vez la Euroliga, que él ya tiene: 2014 ante el Madrid.

El base Tyrese Rice, el tirador Petteri Koponen y el pívot Víctor Claver son las caras nuevas del Barça

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? El técnico griego Georgios Bartzokas tiene el encargo de devolver la hegemonía al baloncesto blaugrana
QUIQUE GARCÍA / EFE El técnico griego Georgios Bartzokas tiene el encargo de devolver la hegemonía al baloncesto blaugrana

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain