La Vanguardia (1ª edición)

EE.UU. acusa a la CE de extralimit­arse con Apple

-

El Tesoro de Estados Unidos acusa a la Comisión Europea de actuar como una “autoridad fiscal supranacio­nal” en el caso de la investigac­ión que mantiene sobre Apple, que afronta hasta 7.000 millones de euros de multa por ahorrarse pagar impuestos establecie­ndo su sede en países con tasas más bajas. El principal temor de Apple, y por lo visto del Tesoro de Estados Unidos, es la política que desarrolla la comisaria Margrethe Vestager. Recienteme­nte, el primer ejecutivo de Apple, Tim Cook declaró que el grupo repatriarí­a parte de los beneficios obtenidos en el exterior si Estados Unidos adopta “una fiscalidad más justa”. Cook se mostró confiado en que el próximo ganador de la elecciones presidenci­ales– sea Hillary Clinton o Donald Trump– se pondría manos a la obra. En esas mismas declaracio­nes Cook minimizó los problemas del grupo en Europa. La Comisión investiga un acuerdo al que llegó Apple para instalar su sede en Irlanda. Según la Comisión Europea, el acuerdo alcanzado con Dublín pudo permitir a Apple ahorrarse miles de millones de euros en impuestos. Apple no es el único grupo norteameri­cano investigad­o por sus prácticas fiscales elusivas. Starbucks o Amazon se enfrentan también a idéntica situación. Las acusacione­s se recogen en un libro blanco remitido a Bruselas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain