La Vanguardia (1ª edición)

Emprendedo­res crean una férula impresa en 3D para curar huesos rotos

- GIRONA ACN

Dos emprendedo­res catalanes han creado una férula impresa en 3D que permite curar huesos rotos. Bautizado como Xkelet, el invento saldrá al mercado a principios del 2017 y será accesible a pacientes de mutuas y hospitales privados. Cada férula se hace a medida, y al médico le bastará con escanear con un iPad la parte afectada del cuerpo para enviarla a producción.

Según Jordi Tura, uno de los artífices de Xkelet,el sistema evita los inconvenie­ntes del yeso. “Te puedes bañar sin problemas, la piel respira y sólo pesa 150 gramos; además, se evitan inflamacio­nes en la parte afectada”, indica. Xkelet podrá tratar hasta el 80% de las lesiones de huesos más comunes. El invento ya ha recibido una publicidad inesperada desde Hollywood, donde el actor Ashton Kutcher ha compartido un vídeo a través de las redes sociales.

Tura, gerundense de 35 años, creó hace dos años junto con Ricardo Veiga, barcelonés de 48, la startup, que lleva el mismo nombre que el producto. El proyecto nació hace cuatro años y medio. Veiga había sufrido un accidente de moto, se había roto una pierna y la tuvo que llevar dos meses enyesada. Tura y Veiga encontraro­n un trabajo de final de carrera colgado en las redes por un joven de Dinamarca que había diseñado una estructura mallada en 3D. El invento ha recibido la certificac­ión de la Unión Europea y el visto bueno de la Agencia Europea del Medicament­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain