La Vanguardia (1ª edición)

La Venus de Badalona

La obra de Sálim Azzazi obtiene el galardón del festival de cortos de Badalona

- FEDE CEDÓ

El jurado internacio­nal de la 42.ª edición del Filmets Film Festival otorga el galardón a la mejor película a Ennemis intérieurs, del director francés Sálim Azzazi, un filme ambientado en los años noventa con el terrorismo argelino en Francia de fondo.

La Nit de la Venus reunió anoche en Badalona al jurado internacio­nal de la 42.ª edición del Filmets Film Festival, que acordó otorgar el galardón Venus, dotado con 2.500 euros, a la mejor película a

Ennemis intérieurs del director francés Sálim Azzazi, un filme ambientado en los años noventa con el terrorismo argelino en Francia de fondo. El premio esdalona pecial del jurado recayó sobre Bis

Gleich, del norteameri­cano Benjamin Wolf, que narra la vida de dos ancianos, vecinos de la zona de Mitte de Berlín, que observan el mundo desde sus respectiva­s ventanas. Y el premio del público, dotado con 1.000 euros, ha recaído en la suiza Laura Gabay con la película Enquête 62, que describe la experienci­a de un estudiante que trabaja en un centro de llamadas para encuestas, cuyas preguntas hacen que el protagonis­ta se cuestione su propia identidad.

El primer galardonad­o, con el premio de Honor de la 42.ª edición del festival, fue Juanjo Giménez, un profesiona­l del cine que, según la organizaci­ón, apuesta desde hace años por el cortometra­je y, entre decenas de galardones, ha ganado este año la Palma de Oro al mejor corto del Festival de Cannes. Timecode, la obra ganadora en el prestigios­o festival francés, ha podido ser visionada en esta edición del festival de Badalona en competició­n.

El resto de los galardones fueron para Die Badewanne, del austríaco Tim Ullrich, designada mejor película europea. El de mejor actor fue ex aequo para Stein Winge y Jan Malsjö, protagonis­tas de la noruega Takk for Turen, y el de mejor actriz, para Miriam Zohar por su actuación en la película israelí Paris Al Almayim. La Venus a la mejor producción catalana se la llevó Fernando Trullols por Marcianos de Marte ,ya la mejor española, Antonio Aguilar por Garbanzos con azúcar.

La 42.ª edición del Filmets Ba- ha contado con la competició­n de 232 cortometra­jes de 36 países, con más de 4.000 películas inscritas. Durante diez días se han llenado las sedes oficiales. El jurado internacio­nal ha estado compuesto por el director Dani de la Orden, la productora finlandesa Merja Ritola, Marei-Élaine Riou, directora del festival Regard de Quebec (Canadá), el productor Ariz Cirbián y Rita Colantonio, actriz y realizador­a italiana.

Desde sus inicios, el Filmets ha incrementa­do el número de las sesiones. La sección oficial se ha distribuid­o en 26 sesiones, en el Teatro Zorrilla de Badalona y en el Instituto Francés de Barcelona. Este año, Irlanda ha sido el país invitado en la sesión del programa dedicada a los cortometra­jes galardonad­os en los festivales más importante­s del mundo, como Stutterer, de Benjamin Cleary, ganador del Óscar al mejor cortometra­je de ficción del 2016. Aparte, el Filmets Familia ha permitido sesiones para los más pequeños con cortos de animación, y el Filmets en Forma, sobre el mundo del deporte.

El premio de honor fue para Juanjo Giménez, que ganó en el último festival de Cannes con ‘Timecode’

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain