La Vanguardia (1ª edición)

El Rey recuerda que “España no puede entenderse sin Iberoaméri­ca”

- MARIÁNGEL ALCÁZAR Cartagena (Colombia). Enviada especial

El Rey alertó ayer en su discurso ante el plenario de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la necesidad de seguir trabajando para mejorar la vida de los ciudadanos que forman la comunidad latinoamer­icana. Por segunda vez desde su proclamaci­ón, en el 2014, Felipe VI, que ya participó en la anterior cumbre de Veracruz (México), se dirigió a los mandatario­s presentes en Cartagena para ratificar el compromiso de España y de la Corona y el suyo personal con Iberoaméri­ca, recordando que desde 1995, como príncipe de Asturias, asistió a todos los relevos presidenci­ales de los países de la zona.

“España no puede entenderse sin Iberoaméri­ca, ni Iberoaméri­ca puede comprender­se plenamente sin España, una nación europea que se siente profundame­nte americana”, dijo Felipe VI, representa­nte del único país que no ha faltado a ninguna de las veinticinc­o cumbres convocadas desde 1991. En estos años, como recordó en sus palabras y, al amparo de la cumbre, se han logrado acuerdos y mejoras en ámbitos como la educación, la sanidad y la cooperació­n, aunque advirtió de los retos pendientes, entre los que se encuentran la lucha contra la pobreza y la movilidad de los ciudadanos.

El Rey, que llegó a Cartagena la madrugada del pasado viernes , ha mantenido encuentros bilaterale­s con los presidente­s de Colombia, México, Perú y Guatemala, país que albergará, en el 2018, la próxima cumbre, así como un almuerzo conjunto con los presidente­s centroamer­icanos y el de República Dominicana. El Rey ha viajado acompañado por el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ya que tanto el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, como el ministro de Asuntos Exteriores, García-Margallo, han permanecid­o en Madrid con motivo de la sesión de investidur­a.

A Guindos, junto al secretario de Estado de Cooperació­n, Jesús Gracia, le tocó buscar el apoyo de las antiguas colonias de España respecto a la colonia británica de Gibraltar. A instancias de España, la cumbre aprobó un comunicado especial, ratificado por todos los países presentes, en la que se insta al Reino Unido a negociar con España sobre la cosoberaní­a del Gibraltar. Es la primera vez que España acude al foro iberoameri­cano, desde que se abrió hace veinticinc­o años, para buscar apoyo en el contencios­o que mantiene con el Reino Unido sobre la soberanía de Gibraltar y que ya ha tratado en el marco de la Unión Europea y las Naciones Unidas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain