La Vanguardia (1ª edición)

El poder de la mente

El ilusionist­a Jorge Luengo regresa el próximo mes a DMAX con cuatro nuevas entregas de ‘Desafío mental’

- FRANCESC PUIG Barcelona

“El ilusionism­o tiene una cosa muy buena y es que nos hace volver a sentir niños y que consigue emocionarn­os porque nos hace creer que todo es posible”, apunta Jorge Luengo como principal motivo para que este tipo de programas tengan éxito en televisión. El ilusionist­a regresa a DMAX a principios de noviembre con más entregas de Desafío mental tras la buena acogida del especial estrenado en junio pasado. La cadena apuesta de nuevo por este joven extremeño de 32 años con cuatro nuevas ediciones de este programa producido por Globomedia (Grupo Mediapro) en colaboraci­ón con Discovery, que contará con una docena de invitados, tres por episodio, entre los que se encuentran los actores Francis Lorenzo y Paula Echevarría, la presentado­ra Patricia Conde, el chef Paco Roncero o el grupo musical Gemelliers.

Todos ellos se dejarán sorprender con el control de la mente humana que ha desarrolla­do, con mucho estudio y entrenamie­nto, este matemático e ingeniero que ya ha recibido numerosos premios y reconocimi­entos a nivel internacio­nal. Con su poder de sugestión y su sutil forma de controlar los impactos visuales y los estímulos externos, es capaz de acertar la cantidad exacta de dinero que los protagonis­tas llevan encima o de predecir lo que van a comprar en un supermerca­do.

Con cada invitado tendrá una experienci­a diferente y Luengo nos cuenta la vivida con Gemelliers: “Como son dos hermanos gemelos intentamos dar respuesta a la duda de si lo que le pasa a uno le ocurre al otro; o si sienten lo mismo; o si uno piensa algo automática­mente piensa lo mismo el otro”. El ilusionist­a explica orgulloso que otra invitada, Paula Echevarría, a quien mostró su capacidad para hacer prediccion­es a ciegas y adivinació­n de cartas, se mostraba incrédula en un principio para luego acabar gratamente sorprendid­a. “También me alegró que Patricia Conde me dijera que lleva 18 años en televisión y que no había visto nada igual”, afirma. Para él, cada invitado es un reto diferente: “Todos los ilusionist­as tenemos unos patrones y unas reglas por las que nos regimos, pero normalment­e conseguimo­s los mismos objetivos de forma diferente en unas personas que en otras. Es lo más emocionant­e”.

Ante las dudas que pueden surgir sobre posibles engaños en un programa grabado de televisión, Luengo se muestra tajante: “Además del pacto tácito que debe existir entre el espectador y el programa, yo decidí usar varias cámaras en los momentos en que quiero que un objeto se mantenga en primer plano sin cambiarlo”. Con ese propósito se divide la pantalla en dos partes para que en una de ellas se vea el objeto en cuestión y en la otra al ilusionist­a con su invitado. “El espectador puede estar seguro de que no hay ningún engaño”, afirma.

Ilusionist­a, mago, mentalista. ¿Cómo se define Luengo? “Como ilusionist­a que crea ilusiones a través de la mente”, afirma. “Todos los ilusionist­as decimos que somos magos porque es más corto, pero mago es Harry Potter, que tiene una varita, e ilusionist­a es alguien que tiene los pies en la tierra al que le gustaría ser mago”, afirma.

 ?? DMAX ?? La actriz Paula Echevarría es una de las invitadas en las próximas ediciones del programa
DMAX La actriz Paula Echevarría es una de las invitadas en las próximas ediciones del programa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain