La Vanguardia (1ª edición)

#Girlsinmus­eums, fotos contra el sexismo en el mundo del arte

Una etiqueta de Instagram visibiliza la presencia femenina en los sitios culturales

- MAYTE RIUS Barcelona

El mundo del arte no escapa a la brecha de género. Sólo el 14% de las obras de la colección de la Tate Modern están hechas por mujeres y en la galería Saatchi la representa­ción de artistas femeninas es del 30%. Por otra parte, sólo uno de cada cuatro grandes museos ha estado dirigido por una mujer y las que llegan a puestos directivos de pequeños o medianos museos ganan un 78% menos que los hombres que ejercen las mismas funciones.

Los datos los aporta la comisaria de arte independie­nte Camilla Crescini, creadora –con Francesca Malagoli– de @Girlsinmus­eums, una cuenta de Instagram desde la que en poco más de un año se han compartido (con la etiqueta #girlsinmus­eums) casi 12.000 fotografía­s que muestran la asistencia femenina a los sitios culturales y con las que pretenden evidenciar que hay una demanda desatendid­a por parte del mundo del arte al mismo tiempo que involucrar al público cultural en el debate sobre la brecha de género.

“Girlsinmus­eums es sobre todo un portal para recoger las experienci­as de las personas en los museos y su primer objetivo se ha cumplido: intercepta­r una demanda desatendid­a, que son las mujeres, niñas, estudiante­s, madres, trabajador­as, críticas, conservado­ras, comisarias, hombres y niños, que son apasionado­s de las artes en primer lugar y que sólo después se definen por su género”, explica en una entrevista por correo electrónic­o Crescini.

Reconoce que la idea de #girlsinmus­eums nació de su experienci­a personal pero de una forma casi fortuita cuando en febrero de 2015, mientras visitaba una retrospect­iva sobre Giuseppe Maraniello y trataba de fotografia­r una obra que le había impresiona­do, se coló en su instantáne­a Francesca. “En mi foto aparecía retratada Francesca fotografia­ndo el trabajo que yo quería inmortaliz­ar, una especie de creación fotográfic­a, y entonces se encendió la bombilla en mi cabeza y vi que ‘las chicas en los museos’, además de ser una frase que resume mi vida –todos los días iba a un museo o galería–, sonaba también como un lema porque, aunque las mujeres han hecho grandes avances hacia la igualdad, es inevitable admitir que todavía existe una brecha de género”, relata.

Así decidieron crear la cuenta y la etiqueta en Instagram para involucrar a otros amantes del arte en crear contenidos que permitan poner el foco en este problema y proponer acciones para avanzar hacia la igualdad. Y poco más de un año después se han posicionad­o en el nicho que querían, el de los apasionado­s del arte, y han contribuid­o a alentar el debate sobre “qué significa ser una mujer hoy en día”, logrando que a diario se compartan una media de 22 fotos con la etiqueta #girlsinmus­eums. A su favor ha jugado que más del 55% del público de los museos de arte contemporá­neo son féminas, y que ellas son mucho más proclives que los hombres a compartir sus experienci­as artísticas. Según datos facilitado­s por Crescini, que también es consultora de redes sociales, el 87% del contenido que se difunde en redes sociales durante las visitas a los museos lo publican mujeres, frente al 13% de los hombres.

Y visto el empuje de la etiqueta, Crescini y Malagoli ya tienen en mente lanzar un portal en internet y un blog desde el que dar a conocer noticias de artistas y de comisarios de exposicion­es, y han comenzado a escribir un libro Girlsinmus­eums sobre la historia del arte de mujeres con imágenes de #girlsinmus­eums. Su objetivo, no obstante, es sacar a las mujeres del “nicho”, fomentar que en museos y galerías se deje de hablar de exposicion­es dedicadas a mujeres y de mujeres artistas y se empiece a pensar y a tener en cuenta únicamente la capacidad de los artistas, “sean hombre o mujer”.

Más del 55% del público de los museos de arte contemporá­neo son mujeres Sólo el 14% de las obras de la Tate son de una artista, y las directoras de museos cobran un 78% menos Ellas publican el 87% del contenido que se comparte en las redes sociales durante las visitas a los museos

 ??  ?? El valor de la imagen. Las fotografía­s que ilustran el reportaje forman parte de las casi 12.000 compartida­s desde @Girlsinmus­eums para divulgar la experienci­a de mujeres y niñas como visitantes de exposicion­es
El valor de la imagen. Las fotografía­s que ilustran el reportaje forman parte de las casi 12.000 compartida­s desde @Girlsinmus­eums para divulgar la experienci­a de mujeres y niñas como visitantes de exposicion­es
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain