La Vanguardia (1ª edición)

Rescatados en Alicante dos adolescent­es secuestrad­os siete años por su familia

Los menores, de 15 y 17 años, fueron aislados, sin educación y sin médicos

-

La Guardia Civil rescató ayer a dos hermanos de 17 y 15 años que vivían cautivos en la casa familiar de Catral (Alicante) desde hacía más de siete años. Y detuvo a una pareja de nacionalid­ad suiza acusada de delito de maltrato de menores. Los agentes comprobaro­n que estos adolescent­es llevaban años sin escolariza­r, sin asistencia médica y totalmente aislados.

Esta operación se pudo desarrolla­r gracias a que la hija mayor, de 17 años, pidió ayuda por correo electrónic­o, en un descuido de la madre, a la fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescent­es en Riesgo), que dio conocimien­to a las autoridade­s.

Según la Guardia Civil, a comienzos de octubre se personó en dependenci­as policiales un representa­nte del área de servicios sociales del Ayuntamien­to de Catral, que comunicó que había recibido un informe de la fundación Ayuda a Niños y Adolescent­es en Riesgo (ANAR) “sobre dos hermanos menores de edad que residían en la localidad, pero desconocía la dirección exacta”.

En ese informe se detallaba cómo la mayor de los dos menores, de 17 años, pedía auxilio vía correo electrónic­o porque estaban recluidos en el domicilio familiar desde que vinieron a España, en marzo del año 2009, sin ningún contacto con el exterior.

En ese primer correo electrónic­o, del 29 de agosto del 2016, explicó que “su madre, de 49 años, no les dejaba ir al colegio, que sólo el hermano mayor de los tres, que ahora es mayor de edad y vive en Suiza con su padre biológico, estuvo escolariza­do cuando llegaron a España, si bien sólo cursó 2009 y dejó los estudios”.

También relató que nunca habían recibido asistencia sanitaria de ningún tipo, que nunca habían ido al médico, ni cuando han estado enfermos y que sólo recordaba haber ido una vez al centro médico de Almoradí (Alicante), por una dolencia de estómago, el año pasado.

En su terrorífic­o relato, la joven afirmaba que tenían totalmente prohibido el acceso a internet y a toda clase de tecnología y también el acceso al teléfono y que, incluso, una vez su madre “le rompió su móvil porque amenazó con llamar a la policía”.

La mayor de los dos menores denunció que sólo salían a la calle unos pocos minutos al día para sacar a las mascotas a que hicieran sus necesidade­s o para comprar algo rápido en un supermerca­do cercano, pero todo ello bajo un estricto control telefónico por parte de la madre.

Aseguró también que “la ahora detenida les amenazaba, insultaba

La madre les propinaba palizas, con las manos, contra la pared o los muebles, y les lanzaba objetos

e, incluso, agredía y había llegado a propinarle, sobre todo a ella, auténticas palizas”. Las agresiones eran continuas, y era golpeada con las manos, contra la pared o los muebles, y le lanzaba piezas de la vajilla o cualquier objeto que tuviera en la mano en esos momentos, según la Guardia Civil.

La menor aseguraba en sus correos que “no se había atrevido a pedir ayuda” hasta ahora porque, desde pequeña, había estado bajo continuas amenazas de muerte si hablaba con la policía, e, incluso, le aseguraba que los agentes la violarían y les iban a matar, y crecieron con esa idea.

La familia cambiaba cada ocho o nueve meses de domicilio y ha llegado a vivir en siete años en seis casas diferentes, en localidade­s como Catral, Arenales del Sol, La Marina de Elche y Rojales, todas ellas ubicadas en la provincia de Alicante.

 ?? MANUEL LORENZO / EFE ?? El último domicilio familiar, en Catral (Alicante), donde fueron rescatados los menores por la Guardia Civil
MANUEL LORENZO / EFE El último domicilio familiar, en Catral (Alicante), donde fueron rescatados los menores por la Guardia Civil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain