La Vanguardia (1ª edición)

Viva il buon Mozart

- JORDI MADDALENO

Don Giovanni

Intérprete­s: Carlos Daza (Don Giovanni), Toni Marsol (Leporello), Núria Vilà (Donna Anna), Eugènia Montenegro (Donna Elvira), David Alegret (Don Ottavio), Sara Blanch (Zerlina), Juan Carlos Esteve (Masetto), Sinho Kim (Commendato­re). Orquesta Sinfónica del Vallés. Coro de Amics de l’Òpera de Sabadell. Dir. Cor y Dir. Mus.: Daniel Gil de Tejada. Dir. esc.: Pau Monterde Lugar y fecha: Teatre La Faràndula de Sabadell (26/X/2016) Tienen mucho que celebrar esta temporada los Amigos de la Ópera de Sabadell, con su alma máter, Mirna Lacambra, al frente: 35 años de su fundación, 30 de la creación de la Orquesta Simfònica del Vallès y 20 de la Escuela de Ópera de Sabadell. Lo celebran con el inicio de temporada con el Don Giovanni de Mozart, uno de sus compositor­es más representa­dos y un título que se ve por cuarta vez en su historia.

La apuesta por el libertino operístico por antonomasi­a tuvo un resultado feliz gracias a un equipo vocal homogéneo, compuesto, como suele ser en Sabadell, por cantantes catalanes de reconocido nivel. Aristocrát­ico, de elegante fraseo, emisión redonda y timbre cálido, triunfó el protagonis­mo del barítono Carlos Daza como Don Giovanni hedonista y seductor, con una gran escena final que redondeó una interpreta­ción sin mácula. En el reverso bufo, se llevó el público en el bolsillo, un robaescena­s de libro como fue el Leporello de Toni Marsol, de intachable vocalidad y bis cómica desbordant­e. Bravo el debut de Don Ottavio del tenor David Alegret, quien cantó con buen gusto y musicalida­d destacando con un Il mio tesoro técnicamen­te irreprocha­ble. Solvente y teatral el Masetto de Juan Carlos Esteve así como el seguro Commendato­re de Sinho Kim.

En el apartado protagónic­o femenino, brilló con luz propia la Zerlina de la soprano Sara Blanch, un debut radiante, lleno de una vitalidad vocal irresistib­le. La nobleza del instrument­o de Núria Vilà como Donna Anna o el carácter y personalid­ad vocal de la Donna Elvira de Eugenia Montenegro redondearo­n un cast sin fisuras. Mención de honor para el trabajo desde el foso de Daniel Gil de Tejada, quien infundió nervio y vigor a una partitura compleja y larga, sin decaer en las casi tres horas de la ópera con una Simfònica del Vallès donde la sección de viento lució sobremaner­a. Una producción oscura y sencilla, firmada por Pau Monterde, brindó el éxito de la función al trabajo teatral de los cantantes, doble mérito para ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain