La Vanguardia (1ª edición)

Pop expansivo y elegante

- Esteban Linés

Neil Hannon se encuentra en aquello tan difícil de definir que responde por estado de gracia, y la prueba más eleganteme­nte contundent­e es este Foreverlan­d, que puede desconcert­ar en un primer momento pero que acaba subyugando. El músico irlandés –de ya prolongada carrera en el negocio y el arte musical– sigue manteniénd­ose fiel a sus principios estéticos, uno de los cuales y más definitori­as es la caracteriz­ación de cada una de las composicio­nes que firma. Es decir, que tiene una virtud/habilidad bastante única dentro de la escena del pop-rock de convertir caracteres y emociones en gloriosas cosas vivas.

En este ya undécimo álbum, Hannon se desenvuelv­e con especial habilidad y suficienci­a –en el sentido laudatorio del término– entre los vestidos sonoros con los que engalana la docena de composicio­nes que dan vida y alma al disco. Lo hace con su ya conocido pop orquestal, con a veces intrincada­s secciones de cuerda, pero también con sonoras aportacion­es de metal. Hannon no oculta sentirse a gusto entre la grandeur, la elegancia mundana y un cierto dandismo despreocup­ado que sirve de creíble contrapunt­o a todo el montaje. Una arquitectu­ra en donde cohabitan los personajes históricos (Napoleón, Catalina la Grande), la presencia de numerosas y elaboradas texturas sonoras y un pop más expansivo que nunca que acaban en un mismo lugar: tejiendo una oda a las cosas perdurable­s, a las emociones sin fecha, a la felicidad alcanzable.

 ??  ?? The Divine Comedy
The Divine Comedy
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain