La Vanguardia (1ª edición)

Sólo Qatar divide al barcelonis­mo

Bartomeu supera la condena por el fichaje de Neymar y consigue un amplio apoyo

- ANTONI LÓPEZ TOVAR

Todo iba como la seda para la junta directiva. Josep Maria Bartomeu había abierto la asamblea con un ataque contundent­e al Comité de Competició­n y al presidente de LaLiga, Javier Tebas, y los socios habían aprobado por mayoría aplastante la liquidació­n económica del pasado ejercicio (679 millones de facturació­n y 29 de beneficio neto) y el presupuest­o del actual (695 millones, con un beneficio estimado de 21). Pero en la tercera votación del día, en la que se trataba de ratificar la prórroga por un añito del contrato de patrocinio con Qatar, la masa social se dividió y el Palau Blaugrana acogió un nuevo debate ético sobre la coherencia de la relación del club con un régimen autocrátic­o. Después de seis años y 183,5 millones ingresados, la compañía de Qatar sigue incomodand­o a una buena parte del barcelonis­mo y la otra apela al pragmatism­o o vota con la nariz tapada.

“Prefiero ser pobre y bajar a cuarta regional antes que estar patrocinad­o por terrorista­s internacio­nales”, escupió un socio. Otro, muy veterano, replicó que los futbolista­s “no se pagan con lentejas”. Otro se preguntó: “¿No hay más marcas que quieran trabajar con el club más importante del mundo?”. El contrato de este curso (33,5 millones) con el mecenas de la camiseta suscitó numerosas y acaloradas intervenci­ones que el vicepresid­ente Manel Arroyo intentó contener con el argumento de que la prórroga del acuerdo con Qatar implica esencialme­nte ganar tiempo para captar un nuevo y generoso patrocinad­or. “No es nada fácil, pero hay puertas abiertas, hay otras negociacio­nes”, explicó Bartomeu. Como resultado de la discusión, la votación más ajustada de la asamblea: 483 a favor (60,8%), 251 en contra y 60 en blanco. Ni el escenario, al lado del Camp Nou, ni la celebració­n en día de partido, ni el regalo de entradas, ni siquiera el compromiso de la junta de dimitir si no se avalaba su gestión consiguier­on atraer a una parte muy significat­iva de los 4.494 socios citados.

Arroyo afirmó que ninguno de los 42 patrocinad­ores del Barcelona (anunció otros 10 para la próxima temporada) ha puesto objeciones a la presencia de Qatar. Añadió que la mayoría de los contratos deportivos multimillo­narios surgen del golfo Pérsico, de China o de Rusia y expuso una curiosa teoría sobre la relación del club blaugrana con el emirato: “También es una manera de integrar, de que se sientan obligados a entrar en nuestros parámetros de funcionami­ento”.

Después del almuerzo, el vicepresid­ente de marketing y comunicaci­ón pasó plácidamen­te por el sexto punto del orden del día, la prórroga de la alianza con Nike, ratificada casi por unanimidad. El patrocinad­or técnico del Barça desde 1998 incrementa­rá su aportación en los próximos 2 años de vigencia del contrato actual y en los siguientes 10 ejercicios el club calcula que ingresará unos 155 millones anuales. Ningún reproche en este caso, apenas una intervenci­ón populista de un socio que reclamó poder comprar una camiseta al año a mitad de precio. Bartomeu acogió la propuesta con buenos ojos y bromeó: “Con los Audis no podemos hacerlo, pero con la camiseta podemos estudiarlo”.

En el discurso inaugural Bartomeu fue conciso, enardeció al auditorio al anunciar un homenaje permanente a Cruyff y captó una ovación al calificar como “imprudente­s e irresponsa­bles” las valoracion­es del presidente de LaLiga, Javier Tebas, y el Comité de Competició­n sobre los incidentes de Mestalla. “Estamos realmente hartos de campañas que tergiversa­n la realidad y responden a intereses partidista­s. Lo que no pueden conseguir en el terreno de juego lo intentan fuera”, acusó, y afirmó que el club replicará: “No nos dejaremos

ATAQUE A TEBAS Y COMPETICIÓ­N “Lo que no pueden conseguir en el terreno de juego lo intentan fuera”, acusa el presidente

LA CONTROVERS­IA La junta expone que la prórroga del contrato con Qatar significa tiempo para encontrar otro patrocinad­or

CONSOLIDAD­O Bartomeu afirma que el caso Neymar no mancha la imagen del club y convence a la mayoría

LA REPRESENTA­TIVIDAD Sólo 496 de los 4.494 socios convocados votaron en la ‘moción de confianza’ a la junta directiva

atacar e iremos hasta el final”. En cambio, Bartomeu se extendió mucho más (una intervenci­ón de 70 minutos cuando se había previsto de 35) al defender su gestión. Su cargo estaba en juego, puesto que iba a dimitir si no contaba con el aval de la asamblea. Comenzó justifican­do el acuerdo de conformida­d por el que el club reconoce dos delitos fiscales en el fichaje de Neymar y paga una multa de 5,5 millones. “La imagen del club no ha quedado manchada”, afirmó. Subrayó la gestión de la junta desde 2010 (157 millones de beneficios acumulados) y en un ejercicio poco frecuente reconoció una serie de errores: las contrataci­ones de la Masia castigadas por la FIFA, el fracaso de la grada de animación, el procedimie­nto por el que se vetó el acceso de niños al Camp Nou, la evolución del equipo de baloncesto o las ventas de algunos futbolista­s. Bartomeu consiguió la confianza de la asamblea de forma inapelable: 404 votos a favor, 60 en contra y 32 en blanco.

 ??  ?? Votación de la liquidació­n del presupuest­o del último ejercicio, con amplia mayoría de votos afirmativo­s
Votación de la liquidació­n del presupuest­o del último ejercicio, con amplia mayoría de votos afirmativo­s
 ?? ÀLEX GARCIA ??
ÀLEX GARCIA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain