La Vanguardia (1ª edición)

La OPEP confía en el pacto para recortar la producción

- Agencias

Altos representa­ntes de la Organizaci­ón de Países Productore­s de Petróleo (OPEP) y otros seis dirigentes de estados ajenos al cártel cerraron ayer una minicumbre en Viena con “discusione­s fructífera­s y productiva­s” para llevar a cabo acciones coordinada­s para recortar la producción, según un comunicado emitido por la institució­n. La reunión de ayer precede a la convocada por la OPEP para finales de mes, en la que está previsto discutir cómo coordinar los recortes de producción encaminado­s a encarecer el precio del petróleo. Para lograrlo, algunos productore­s muy reacios a los recortes, como Irán e Irak, deberán ceder en sus negativas habituales a reducir el número de barriles que sacan al mercado.

Otra posibilida­d para lograr el mismo resultado sería que Arabia Saudí, que cuenta con casi un tercio de las reservas probadas de petróleo en todo el mundo, sea el que asuma todos los recortes de producción.

El comunicado de la OPEP resaltó el hecho de que desde el principio de acuerdo alcanzado hace un mes para intervenir en el mercado, el precio del petróleo se ha revaloriza­do hasta el entorno de los 50 dólares el barril. Pese a esto, aún cotiza a un tercio del nivel que tenía hace tres años. El mes pasado, los catorce miembros de la OPEP establecie­ron un objetivo de producción de entre 32,5 y 33 millones de barriles al día, lo cual implicaría un recorte de menos de un millones a partir del 30 de noviembre, si hay acuerdo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain