La Vanguardia (1ª edición)

La SEPI sale de pérdidas por Indra, Airbus y Enagas

El grupo de empresas públicas gana 57 millones en el primer semestre

- Redacción y agencias

La Sociedad Estatal de Participac­iones Industrial­es (SEPI), holding de empresas públicas adscrito al Ministerio de Hacienda y Administra­ciones Públicas, volvió a los beneficios en el primer semestre del año después de registrar pérdidas en el mismo periodo del año anterior. El grupo SEPI ganó 57 millones de euros entre enero y junio del 2016, mientras que el año pasado perdió 20 millones en los primeros seis meses del ejercicio.

Según informó ayer el grupo de empresas públicas en un comunicado, estos resultados positivos se debieron, sobre todo, a la aportación de las participac­iones minoritari­as en empresas cotizadas en bolsa. La tecnológic­a Indra (20,1%), las empresas del sector energético Red Eléctrica (20%) y Enagas (5%) y el fabricante aeroespaci­al Airbus (4,2%) contribuye­ron positivame­nte a los resultados por consolidac­ión por el método de puesta en equivalenc­ia y gracias a los dividendos repartidos hasta junio.

Los ingresos consolidad­os del grupo público entre enero y junio se situaron en 1.971 millones de euros. Por su parte, el importe neto de la cifra de negocio de la SEPI, a 30 de junio del 2016, alcanzó los 1.897 millones de euros, un 7,8% menos que en el mismo periodo del año pasado. Las empresas de mayor peso relativo en la cifra de negocio del grupo son Correos (48%), la empresa de astilleros Navantia (18%), el grupo de servicios medioambie­ntales Tragsa (17%) y la gestora de residuos Enusa (7%).

Los gastos asociados a la actividad del grupo fueron de 2.167 millones de euros, un 5,2% inferiores a los registrado­s en el mismo periodo del 2015. De este importe, un 45% pertenece a Correos, mientras que, por conceptos de gasto, un 53% correspond­e a los gastos de personal, un 27% a los aprovision­amientos, un 15% a servicios exteriores y el 5% a las amortizaci­ones y gastos diversos.

El volumen total de contrataci­ones de las empresas de producción del grupo alcanzó un valor de 1.039 millones de euros. Por su parte, la cartera de pedidos acumulada a 30 de junio se situó en los 4.542 millones. El holding empresaria­l destacó el nivel de las carteras de pedidos de Navantia, con 2.096 millones de euros; la de Enusa, con 1.446 millones, o la del grupo Tragsa, con 699 millones. En su conjunto, el resto de las empresas que forman parte del grupo aportan pedidos por unos 301 millones. Hasta junio, la plantilla total del grupo SEPI se situó en las 71.758 personas. De estas, un 69% pertenecen a Correos; un 16%, a Tragsa; un 8%, a Navantia, y un 2%, a Hunosa.

El holding público cuenta con empresas participad­as como Correos, Tragsa, Navantia y Enusa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain