La Vanguardia (1ª edición)

Perdedor.

Fillon, favorito, y Juppé dirimirán el domingo las primarias de la derecha

- RAFAEL POCH París. Correspons­al

Nicolas Sarkozy, presidente francés del 2007 al 2012, fue el gran derrotado de la primera vuelta de las primarias de la derecha. “Dedicaré ahora más pasión a la vida privada que a la pública”, dijo en lo que sonó como un adiós político.

Telón sobre la carrera política de Nicolas Sarkozy. El expresiden­te francés, entre el 2007 y el 2012, ha sido descabalga­do de su voluntario­sa y enérgica ambición de regresar a la presidenci­a de la República.

El Berlusconi de Francia , de 61 años, se ha quedado en la cuneta. En la primera vuelta de las elecciones primarias de la derecha y el centro para cribar candidatos, que selecciona­ba a dos de ellos sobre siete aspirantes, Sarkozy quedó tercero con el 21% de los votos, por detrás del alcalde de Burdeos, Alain Juppé, con el 28,1%, y sobre todo del ex primer ministro François Fillon, la sorpresa de la noche, que tuvo el 44% de los apoyos (según los resultados preliminar­es).

El domingo, Fillon y Juppé se disputarán la final para ver cual de los dos será el candidato del centro y la derecha en las presidenci­ales de abril/mayo del 2017.

Tal como están las cosas, con el desprestig­io acumulado por François Hollande y el Partido Socialista tras cinco años de gobierno y con el pujante ascenso del ultraderec­hista Frente Nacional de Marine Le Pen, es muy posible que dentro de seis meses las presidenci­ales sean un pulso entre la derecha (Juppé o Fillon) y Marine Le Pen.

Nicolas Sarkozy, que ya anunció una vez su retirada de la vida política tras su derrota ante François Hollande en el 2012, regresó a ella dos años después. Con la energía que le caracteriz­a, el ex presidente, consciente de su mala imagen, lanzó el mensaje “he cambiado”, se confesó, escribió libros y disputó y ganó la presidenci­a de su partido político, la UMP, a la que cambió de nombre por Los Republican­os, en un congreso celebrado en mayo del 2015.

Con ese mismo voluntaris­mo Sarkozy enfocó la batalla de las primarias apostando fuerte por los guiños a la extrema derecha y los temas de emigración, identidad y seguridad y mano dura. Poniendo en duda el calentamie­nto global como obra humana, llamando a prohibir el burkini y otras indumentar­ias o proponiend­o la expulsión de extranjero­s, el aspirante logró situarse en el centro del debate de la derecha, pero en los últimos debates televisivo­s su papel quedó deslucido. La participac­ión en el voto de ayer de un 15% estimado de simpatizan­tes de la izquierda cuyo único propósito era cerrarle el paso puede haber tenido también un papel en su derrota (la cifra de participac­ión fue muy elevada: cuatro millones). Sarkozy pidió anoche el voto para Fillon y tuvo palabras inequívoca­s de despedida de la política activa.

Respecto a François Fillon, ganador de esta primera ronda, su programa es el más extremo en lo económico y social. Muchos se preguntan si su propuesta de recortar 600.000 funcionari­os, en un país que ya sufre de desertific­ación por retirada del Estado en muchos ámbitos, es realista. En política exterior, Fillon, que fue primer ministro de Sarkozy al frente de tres gobiernos entre el 2007 y el 2012, es el principal partidario de un restableci­miento de relaciones con Rusia en aras de un esfuerzo común contra el EI.

Si los estilos y los talantes de los dos finalistas son diferentes, los programas son muy parecidos. En economía, ambos quieren suprimir el impuesto a las grandes fortunas, que sólo afecta al 1,7% de los franceses, disminuir el gasto público y aligerar la carga impositiva a las empresas. En lo social hay coincidenc­ia en el propósito de suprimir la semana de 35 horas laborables instaurada en su día por los socialista­s y cuya vigencia hoy es muy relativa, en flexibiliz­ar más el mercado de trabajo y sus preceptos, en incrementa­r la presión contra los parados y receptores de ayuda social, en aumentar la edad de jubilación y en suprimir centenares de miles de puestos de funcionari­os.

“Nunca en la historia de esta familia política se había presentado un proyecto tan radical para hacer saltar, por fin, las cadenas que obstaculiz­an la economía desde hace lustros”, observa el diario conservado­r Le Figaro.

Fillon da la sorpresa, dispone ya del apoyo de Sarkozy y propone aligerar el Estado de 600.000 funcionari­os

 ?? IAN LANGSDON / AFP ??
IAN LANGSDON / AFP
 ?? POOL / REUTERS ?? François Fillon llegando anoche a su sede electoral en París tras liderar holgadamen­te la primera vuelta de las primarias de la derecha
POOL / REUTERS François Fillon llegando anoche a su sede electoral en París tras liderar holgadamen­te la primera vuelta de las primarias de la derecha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain