La Vanguardia (1ª edición)

Murray bate a Djokovic en el Masters y retiene el n.º 1

El escocés logra su primer Masters y acaba el año como número 1 al aplastar a Djokovic

- TONI LÓPEZ JORDÀ Barcelona

Por primera vez en la historia, los dos mejores tenistas del mundo se jugaban el número 1 del ranking en el último partido del año, en la final del Masters, ahora llamado ATP World Tours Finals. Maestro del tenis y número 1 mundial en un mismo premio. Demasiado botín para que Andy Murray, jugando ante su público en el O2 de Londres, lo dejara escapar: llevarse su primer título de maestro, en su primera final del Masters, mantenerse en la cima del tenis y cerrar el año como número 1 por primera vez. Olió la presa, superó la fatiga y allí que atacó Andy a su antigua bestia negra, un Novak Djokovic sin capacidad de reacción.

Era la quinta final que disputaban este año el serbio y el escocés, con 3-1 para Nole (Australia, Roland Garros y Madrid; Roma) y un histórico de 24-10 para el de Belgrado. Pero, más allá de la estadístic­a, los dos rivales llegaban a la final después de unas semifinale­s dispares. Djokovic se paseó ante Nishikori en una hora; Murray tuvo que sufrir durante tres horas y media para doblegar a Raonic. Lejos de pagar el esfuerzo, lejos de mostrar síntomas de debilidad, el escocés estuvo muy por encima del serbio desde el primer juego. Mantuvo su servicio con firmeza, las piernas se movían rápido, devolvía con contundenc­ia los golpes, y en el sexto juego puso contra las cuerdas a Nole, que salvó dos bolas de break. En el octavo sólo le hizo falta una al de Dunblane para destrozar el servicio del serbio, ponerse 5-3 y acabar llevándose el primer set en 48 minutos. Era la primera manga que perdía Djokovic en cinco finales del Masters. El principio de su fin.

La continuaci­ón de su calvario la vivía, la sufría Djokovic, ya en el primer juego del segundo set, al romperle de nuevo el servicio Murray, en la cuarta bola de break de que disponía. Nole, cabizbajo, no sabía cómo remontar el vuelo. Le fallaba todo, el saque, el resto, el juego en la red –errando incluso los smash–. Murray se crecía, y en el quinto juego le clavaba la puntilla rompiendo

Andy Murray cierra el 2016 con el número 1, el título de maestro, el oro olímpico y Wimbledon

por segunda vez el servicio al serbio (4-1), que estaba desquiciad­o.

El último coletazo lo dio Djokovic con un golpe de genio, rompiendo el servicio por primera y única vez a Andy, para situarse 4-3 y amagar con la remontada. Pero Murray no se dejó intimidar. Confió en su racha victoriosa, sus 23 triunfos seguidos, en su condición de número 1, y mantuvo su saque para acabar fulminando a Nole, al rey que él destronó, en 1 hora y 43 minutos.

“Ha sido un año fantástico, para mí ha sido un honor llegar a la final y haber jugado contra el número uno, Andy ha sido el mejor jugador, ha jugado el mejor tenis en los momentos decisivos, se lo merece”, reconocía el serbio, que cierra el curso con 7 títulos (dos grand slams: Roland Garros y Australia) y un balance de 61 victorias y 9 derrotas.

Para Murray, el 2016 ha sido su año perfecto: 9 títulos (oro olímpico en Río, Masters, Wimbledon, Masters 1.000 de París-Bercy, Shanghai y Roma, y torneos de Viena, Pekín y Queen’s) y número uno mundial, desde el 7 de noviembre. Y ahí comenzará el 2017. “Es un año muy especial, con el oro olímpico, 8 títulos y el número uno. Es un día muy especial que nunca, nunca, esperé que llegaría”, decía emocionado Andy.

“Andy ha sido el mejor jugador, ha jugado el mejor tenis en los momentos clave, se lo merece”

 ?? GLYN KIRK / AFP ?? Andy Murray se ha acostumbra­do este año a levantar trofeos con regularida­d
GLYN KIRK / AFP Andy Murray se ha acostumbra­do este año a levantar trofeos con regularida­d

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain