La Vanguardia (1ª edición)

Erdogan avisa a la UE de que tiene la opción de aliarse con Rusia y China

- RICARDO GINÉS Estambul. Correspons­al

Hartazgo es la palabra más adecuada para definir lo que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dice sentir actualment­e hacia la Unión Europea. Ahora, el líder del país euroasiáti­co sopesa dar un giro hacia el este y que su país, miembro de la OTAN, deje de llamar a la puerta comunitari­a y en su lugar se una a la Organizaci­ón de Cooperació­n de Shanghai (OCS), un bloque de seguridad que tiene como fichas principale­s a China, Rusia y varias repúblicas de Asia Central. “No debemos afirmar que la UE sea la única opción. La participac­ión de Turquía en la OCS nos dará más libertad de acción en ese contexto”, dijo.

Así lo hizo público ayer el diario Hürriyet, que recogía las declaracio­nes del presidente en su vuelo de vuelta desde Uzbekistán. En ese viaje y para enfatizar su deseo de un nuevo rumbo que daría la espalda a las institucio­nes de Bruselas, el presidente Erdogan añadió: “Según mi opinión, el Brexit fue una buena coincidenc­ia. Cosas parecidas pueden pasar en otros países de Europa, y Turquía debería sentirse cómoda”.

Sus palabras llegan poco antes de que el próximo jueves el Parlamento Europeo vote sobre si suspende o no las negociacio­nes de adhesión de Ankara a la UE. La masiva campaña contra opositores de Erdogan y su Gobierno que tiene lugar en Turquía –sobre todo, a raíz del fallido golpe de Estado del pasado julio– no ha despertado demasiado entusiasmo en el club de los 28.

Erdogan, por su parte, ya ha emplazado a la UE –“nos están haciendo esperar desde hace 53 años”–a que se decida de una vez. Si no, insinúa, lo hará él: ya el pasado lunes habló de un posible referéndum –que tendría al Brexit como modelo– acerca de la permanenci­a o no de Turquía en las negociacio­nes de acceso a la Unión Europea. La prensa proguberna­mental lo data en la primavera del 2017 y anticipa que bien puede ser una votación también acerca del sistema presidenci­alista que Erdogan desea instalar así como la reinstaura­ción de la pena de muerte, una reimplanta­ción que, si se materializ­ara, daría al traste con cualquier posibilida­d de empezar a caminar por la senda comunitari­a.

La OCS es un pacto político y económico formado en 1996 por China, Rusia, Kazajistán, Kirguizist­án y Tayikistán al que luego se ha unido Uzbekistán. En breve tienen previsto unirse a esa alianza dos miembros de peso como India y Pakistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain