La Vanguardia (1ª edición)

Nao, traductor de emociones

-

El Instituto de Robótica para la Dependenci­a tiene en marcha una iniciativa para convertir robots como Nao en traductore­s de emociones de las personas con discapacid­ad intelectua­l severa. “Estas personas no pueden explicar cómo se sienten, pero podemos saberlo de forma objetiva si el robot integra informació­n de diferentes aspectos como la expresión de su cara, hacia dónde mira, el timbre de voz, el ritmo cardiaco, la actividad cerebral, la actividad electroder­mal o la sudoración, y un software identifica eso con un estado emocional”, explica Joan Oliver, responsabl­e de investigac­ión del instituto. El proyecto, denominado Autonome, está en marcha en el centro residencia­l que la Fundación Ave María tiene en Sitges. “Usamos pulseras de actividad física para el ritmo cardíaco y la actividad electroder­mal, y cascos para medir la actividad cerebral conectados a una consola táctil, y esa informació­n se registrará a lo largo del tiempo para saber qué actividad le gusta y cuál no a esa persona, cuándo le gusta más, con qué monitor, si el nivel de actividad es adecuado o le estresa... y todo eso será muy útil al terapeuta para personaliz­ar las actividade­s y para relacionar la evolución cognitiva y el estado emocional de cada uno”, detalla Oliver. En la residencia de la Fundación Ave María de Sitges para personas con discapacid­ad intelectua­l hace tiempo que los robots participan en las terapias. Los pedagogos los aprovechan para estimular la memoria, la coordinaci­ón motora, el reconocimi­ento verbal, la atención... Un ejemplo es el bingo musical, actividad en la que el robot canta mientras se pasea por la mesa y las personas que asisten a la terapia han de reconocer quién es el cantante y marcarlo colocando una ficha sobre la imagen de ese artista. “Con ello trabajan la memoria, la asociación de imágenes, la psicomotri­cidad fina y la coordinaci­ón visomotora”, apunta Oliver. Y enfatiza que toda esa terapia podrá ser más efectiva si el robot reconoce el estado emocional de cada persona y adapta a él la actividad.

 ?? DAVID AIROB ?? Nao se usa en terapia para discapacit­ados intelectua­les
DAVID AIROB Nao se usa en terapia para discapacit­ados intelectua­les

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain