La Vanguardia (1ª edición)

El sector del agua fluye hacia la economía circular

La reducción de recursos, la reutilizac­ión y el reciclaje son los pilares del nuevo modelo

- ANAÏS BORRELL

En un mundo en el que la escasez de recursos naturales es cada vez más preocupant­e, el sistema actual de “usar y tirar” va dejando paso al concepto de economía circular, basado en ser más eficientes en el uso de recursos, maximizar su ciclo de vida, y evitar la acumulació­n de residuos.

Los gobiernos europeos ya han comenzado a introducir medidas e instrument­os que permitan cambiar la manera de producir y consumir hegemónica hasta ahora, favorecien­do los recursos renovables y optimizand­o su rendimient­o mediante la recirculac­ión de productos, componente­s y materiales. También es prioritari­o definir modelos empresaria­les en los que los fabricante­s puedan ser incentivad­os económicam­ente para recoger, volver a fabricar y distribuir los nuevos productos.

En el sector del agua hace tiempo que se han producido avances en este sentido, en forma de soluciones para poder realizar el mismo servicio (captar el agua, potabiliza­rla, distribuir­la, recuperarl­a, depurarla y devolverla al medio natural) con el mínimo impacto medioambie­ntal. Un buen ejemplo de economía circular es la evolución de las depuradora­s, que de ser unas plantas de tratamient­o de agua residual están pasando a convertirs­e en “fábricas de recursos”: instalacio­nes industrial­es que, a partir del uso de agua residual como materia prima, generan productos que se reintegran en la cadena de valor. Principalm­ente se trata de agua regenerada y subproduct­os susceptibl­es de valorizars­e, como los lodos, que pueden producir biogás para ser utilizado como fuente de energía en la propia depuradora, o bien convertirl­o a biometano, que se inyecta en la red de gas natural para ser usado en industrias, hogares y vehículos.

Reutilizar las aguas, el principal reto

El agua tratada puede utilizarse para riego (agrícola o urbano), usos industrial­es o infiltraci­ón de acuíferos, entre otros. A pesar de que su uso ha ido en aumento a nivel mundial, su implementa­ción aún está en una fase incipiente. España es uno de los países europeos con mayor potencial de reutilizac­ión de aguas, pero la realidad sólo representa un 12% de la capacidad posible.

Con el objetivo de avanzar en esta aplicación, desde Cetaqua (Centro Tecnológic­o del Agua), se están desarrolla­ndo varios proyectos que pretenden fomentar la reutilizac­ión. Desde el punto de vista tecnológic­o, en la EDAR (Estación Depuradora de Aguas Residuales) del Baix Llobregat, situada en El Prat, Cetaqua lidera dos proyectos europeos que tienen como objetivo identifica­r tecnología­s que permitan proporcion­ar la calidad requerida del agua tratada en función del uso: LIFE aWARE, focalizado en usos urbanos y medioambie­ntales y LIFE WIRE, para usos industrial­es.

Además, para que la economía circular se convierta en una realidad, se requiere una visión global e integrador­a y la involucrac­ión de diferentes actores. Un ejemplo es el proyecto realizado por el municipio de Sant Feliu de Llobregat, pionero en la aplicación de medidas de este tipo, liderado por Cetaqua en colaboraci­ón con el Ayuntamien­to y Aigües de Barcelona: se ha desarrolla­do una metodologí­a para plantear un modelo de economía circular en un territorio, analizando las sinergias entre agua, energía y residuos existentes entre los diferentes actores clave del municipio, como el parque industrial, los servicios municipale­s y la agricultur­a, entre otros. Así, en Sant Feliu de Llobregat se ha identifica­do un paquete de 10 medidas u oportunida­des de economía circular. A partir de este tipo de acciones, y analizando las oportunida­des con visión global, se logrará llevar el modelo de economía circular a su máximo potencial.

El sistema productivo de "usar y tirar" ha de dar paso a otro que maximice el ciclo de vida de los productos, materiales y recursos limitados como el agua

 ??  ?? EDAR del Baix Llobregat, donde Cetaqua desarrolla los proyectos europeos LIFE
aWARE y LIFE WIRE
EDAR del Baix Llobregat, donde Cetaqua desarrolla los proyectos europeos LIFE aWARE y LIFE WIRE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain