La Vanguardia (1ª edición)

Los taxistas de Nueva York publican un calendario divertido y solidario

Los taxistas de Nueva York publican desde el 2013 un irónico y divertido calendario solidario

- ALBERT MOLINS

Publicar un calendario se ha convertido en una de la formas más populares para recaudar fondos, sobre todo cuando se acerca el cambio de año. Colectivos de todo tipo lanzan almanaques con fotos de bomberos, médicos, deportista­s, tripulacio­nes y lo que haga falta. Vestidos con sus uniformes de trabajo, a medio vestir o en situacione­s de su quehacer diario. Son la versión cotidiana de los calendario­s de modelos de toda la vida.

Desde el año 2013, Sahannon McLaughlin Kirkman y su esposo Phil Kirkman publican un calendario en el que los protagonis­tas son los taxistas de Nueva York. Shannon Kirkman, que es quien hace las fotos, es una texana afincada en Nueva York, que trabaja a tiempo completo para una protectora de animales en la Gran Manzana, la Best Friends Animal Society. Ella es la encargada de hacer las fotos de todos los animales que están disponible­s para la adopción.

Cuando Shannon y su esposo Phil crearon el calendario de conductore­s de taxis de Nueva York, su intención era hacer una versión alegre y divertida del calendario tipo “pastel de carne”, lo que en inglés se llama beefcake calendar. Almanaques en los que aparecen chicos o chicas, según sea el caso, de cuerpos lozanos y escultural­es, y sin mucha ropa. “La idea original surgió de un calendario irónico

que hicimos de mi hermano mayor como un regalo de Navidad para su esposa en el 2012”, explica Philip Kirkman en el portal Mashable. “Aquel calendario tuvo mucho éxito entre nuestra familia y nuestros amigos, y como hacía poco que había dejado mi carrera en el mundo de las finanzas, Shannon y yo pensamos en cómo podríamos ampliar la idea para llegar a una audiencia mayor”.

Primero pensaron en otros grupos de trabajador­es, pero al final se decidieron por los taxistas por su gran identifica­ción icónica con la ciudad, pero también porque creían que los taxistas eran víctimas de una “relativa falta de visibilida­d y de aprecio” por parte de los neoyorquin­os, dice Phil Kirkman.

En el calendario de este año sólo aparecen conductore­s masculinos, pero en las dos ediciones anteriores también aparecían mujeres. “Nos hubiera gustado tener a mujeres también este año, y a pesar de que mantuvimos conversaci­ones con dos, al final ambas declinaron aparecer”. De todos modos, el calendario de este año cuenta con la aparición estelar de Lucy, la marioneta sexy protagonis­ta de Avenue Q, un musical de Broadway galardonad­o con un premio Tony. Además, vuelven a aparecer algunos de los “modelos” más aclamados de las ediciones anteriores.

Hasta la fecha, el proyecto ha recaudado casi 55.000 dólares (51.000 euros) para la organizaci­ón sin ánimo de lucro University Settlement –en el Lower East Side–, que cada año ayuda a unas 30.000 personas en situación de riesgo, entre neoyorquin­os e inmigrante­s.

El calendario se vende por internet para todo Estados Unidos por 14,99 dólares (13,96 euros), y también lo han comprado personas en más de 25 países. Si lo quieren, corran, porque se agota cada año.

¡Supera esto Uber!

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ?? SHANNON KIRKMAN ??
SHANNON KIRKMAN
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain