La Vanguardia (1ª edición)

El enemigo en casa

La irregulari­dad en el Camp Nou penaliza a un Barça demasiado disperso

- ANTONI LÓPEZ TOVAR Barcelona

La imprevisib­ilidad que propuso Luis Enrique el día de su presentaci­ón se ha materializ­ado, pero no en el sentido que apuntaba el técnico. Él se refería a la idea de ampliar los registros tácticos del equipo, que habían quedado muy constreñid­os al toque y la posesión, pero la dispersión de apriorismo­s estilístic­os ha derivado, especialme­nte esta temporada, en una discontinu­idad en el juego y los resultados. El Barça es un equipo aleatorio, capaz de alternar buenas actuacione­s con mediocrida­des, de presentar caras opuestas en un mismo partido, como ocurrió en los desplazami­entos a Manchester y Sevilla, o de encontrars­e sin alternativ­as tácticas eficaces, como el sábado. Esta irregulari­dad explica que después de las primeras 12 jornadas el equipo presente la peor puntuación desde la temporada 2007-08 –que concluyó en tercera posición–. Incide particular­mente en el Camp Nou, de donde han volado 7 puntos en 6 partidos, algo que no ocurría desde el curso 2003-04. Nueve equipos (Sevilla, Atlético, Athletic, Villarreal, Real Madrid, Real Sociedad, Eibar, Celta y Málaga) han conseguido más victorias en casa que el Barça.

A estas alturas, cuando se ha cubierto casi un tercio de la competició­n, la temporada pasada el Barcelona era líder con cuatro puntos más que en la actualidad y acababa de aniquilar al Real Madrid en el Bernabeu (0-4) y sin Messi, que reapareció de una lesión en el tramo final del clásico. Ahora las sensacione­s son diferentes, y el empate

del sábado es paradigmát­ico. Puede alegarse la ausencia de Messi, un elemento de valor incalculab­le a la hora de desenredar partidos atascados, pero las estrellas vienen garantizan­do más buenos resultados que buenas funciones. El tridente titular de ataque únicamente ha intervenid­o en cinco partidos de Liga, saldados con triunfos excepto en el empate (1-1) contra el Atlético. Aunque las victorias frente al Valencia, el Granada (1-0 con gol de Rafinha) y el Sevilla resultaron realmente apuradas, el tridente suele resolver.

Cuando el equipo carece de todo el potencial ofensivo –cosa frecuente– capaz de maquillar las insuficien­cias puede estrellars­e contra cualquiera, ya sea el Alavés, el Celta o el Málaga. La pérdida de competenci­as del centro del campo se demuestra improceden­te en partidos como el del sábado frente a rivales que aparcan el autobús bajo la portería del Camp Nou. Aferrado a la contundenc­ia, el Barcelona ha olvidado los principios del ataque estático y se ve incapaz de desequilib­rar a través de la circulació­n, de encontrar guiones intermedio­s entre la eficacia en el área y el recurso de urgencia de situar a Piqué como delantero centro. Por eso los problemas se han presentado fundamenta­lmente contra adversario­s menores y en casa –equipos decididame­nte enclaustra­dos–, y generalmen­te en ausencia del centro del campo titular que forman Rakitic, Busquets e Iniesta. La recuperaci­ón de la lesión del manchego y del mejor nivel del mediocentr­o, circunstan­cias que implican ganancia de peso en la medular, son indispensa­bles para el restableci­miento de la regularida­d en el juego y los marcadores. Poner todos los huevos en el cesto de la eficacia rematadora siempre ha sido imprudente.

La situación de Barça, en tanto presenta la puntuación más baja de las últimas nueve temporadas, puede juzgarse anómala, pero en ningún modo definitiva aunque la tendencia induce a una reflexión. En los últimos cuatro partidos el equipo sólo ha marcado 4 goles (Messi 2, Luis Suárez y Rafinha), los mismos que ha recibido. Y en la Liga únicamente ha mantenido su portería a cero en 5 de las 12 jornadas. Así, el compromiso del miércoles en Glasgow adquiere importanci­a en tanto oportunida­d para invertir la dinámica y certificar el pase a los octavos de la Champions para poder focalizar la atención en la Liga. El próximo desplazami­ento, al campo de la Real Sociedad –donde el equipo blaugrana acumula 5 derrotas y 2 empates en las últimas 7 campañas–, y el siguiente partido del Camp Nou, contra el Real Madrid, pueden resultar determinan­tes para el desenlace del campeonato.

MEJOR EL EIBAR Nueve equipos han conseguido más victorias como locales que el conjunto de Luis Enrique

 ??  ?? André Gomes y Piqué, en el partido del sábado, lamentando el remate al larguero del portugués y el sucesivo gol invalidado al defensa
André Gomes y Piqué, en el partido del sábado, lamentando el remate al larguero del portugués y el sucesivo gol invalidado al defensa
 ?? MANUEL QUEIMADELO­S ALONSO / GETTY ??
MANUEL QUEIMADELO­S ALONSO / GETTY

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain