La Vanguardia (1ª edición)

Nuevos perfiles para el sector del lujo

-

Una generación de jóvenes extranjero­s hijos de immigrante­s, con formación, experienci­a comercial desde edad temprana e idiomas como el chino, el árabe o el ruso pide paso para ocupar los nuevos puestos que origina el comercio del lujo. Un nuevo perfil emerge en los candidatos a tomar parte en el curso de especializ­ación del sector del lujo que imparte Escodi en colaboraci­ón con La Roca Village. Retail, luxury, experience & hospitalit­y (comercio, lujo, experienci­a y hospitalid­ad) ha selecciona­do más de 20 candidatos entre personal de las tiendas de La Roca Village y estudiante­s o profesiona­les para desarrolla­r una formación “que promueve el talento y la profesiona­lización del sector”, según Elena Foguet, directora de negocio del centro comercial. El concepto hospitalit­y, desarrolla­do por el sector del lujo, “marca tendencia en el sector más puntero”, explica Nuria Bertran, de Escodi. Además, valora la iniciativa de La Roca Village, que ilustra “el cambio de mentalidad sobre el valor de la formación como elemento estratégic­o en el retail”. Según Bertran, los salarios del sector son similares a otros ámbitos profesiona­les según el nivel de formación. En puestos básicos, se puede cobrar entre 14.000 y 16.000 euros brutos anuales, pero una vez se alcanzan niveles de gestión de tienda, el salario oscila entre los 25.000 y los 35.000 euros, y puede llegar hasta los 45.000 euros anuales en el sector del lujo. Para Nuria Bertran, el nivel de salarios va en consonanci­a con la profesiona­lización del sector, un proceso que se ha acelerado en los últimos años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain