La Vanguardia (1ª edición)

El hotel, vestido de madera

Rojas, fabricante de mobiliario de hoteles, factura 3,5 millones y prevé llegar a los 5 este año

- BLANCA GISPERT Barcelona

Cuando la televisión entró en las casas, descansaba sobre una mesilla de madera con patas de metal. Más tarde, cuando era cuadrada y pesaba menos, el mueble que la soportaba era alargado y mayor. Tenía cajones, espacios para poner las cintas de vídeo... se adaptaba a medida que la televisión iba adquiriend­o más protagonis­mo en el hogar. José Rojas vivió toda esta evolución en primera persona porque fabricaba estos muebles desde el año 1959. Tenía un taller en Badalona, con tres trabajador­es, que elaboraba y vendía los muebles en tiendas de mobiliario de la ciudad y la demarcació­n de Barcelona.

Su hijo, Salvador Rojas, hoy al frente del negocio con su hermana Ana Rojas, explica que este se industrial­izó en los años ochenta, coincidien­do con el crecimient­o de población en el área metropolit­ana de Barcelona. Rojas amplió la gama de productos y saltó de la sala de estar en el dormitorio con armarios, cómodas, escritorio­s de madera... También empezó a vender el género por toda España hasta que entrados los noventa, la actividad quedó tocada por la crisis.

El consumo en el hogar bajó y el negocio necesitaba salvar los muebles como fuera. Rojas explica que la familia decidió aprovechar su experienci­a en mobiliario de madera para abordar el sector hotelero. “Entonces casi no había competenci­a y en poco más de dos años, abandonamo­s el mercado

La empresa, nacida en Badalona, ha invertido más de dos millones en una nueva nave en Santa Perpètua

del hogar para centrarnos únicamente en mobiliario para grandes hoteles”.

Rojas asegura que la empresa trabaja para las grandes compañías hoteleras españolas, en proyectos de más de 300 y 400 habitacion­es. “Aunque nuestro punto fuerte sea el mobiliario de habitacion­es a medida, también revestimos tierras con parquet, fabricamos muebles para recepcione­s, bares... Rojas trabaja todo el mobiliario de madera que se pueda encontrar en un hotel. Hemos vestido y reformado más de 300. Unos treinta cada año”.

En el 2015, la compañía facturó 3,5 millones de euros y este año alcanzará los 5 millones, apunta al director. “La coyuntura ha mejorado y nosotros hemos sabido salvar los muebles otra vez. Somos históricos en el sector y nos hemos abierto a encargos de hoteles más pequeños”.

Además, la compañía ha invertido más de 2 millones de euros en nueva maquinaria e instalacio­nes. En enero del próximo año Rojas y sus 35 trabajador­es abandonará­n Badalona para trasladars­e a Santa Perpètua de Mogoda, en una nave de mayor capacidad: 4.400 metros cuadrados, que dobla las dimensione­s del actual.

Rojas reconoce que la asignatura pendiente de la empresa es el mercado internacio­nal, donde de momento ha trabajado para encargos de compañías españolas en Europa y el Caribe. Ahora, Rojas estudia entrar de forma independie­nte.

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? Salvador y Ana Rojas son la segunda generación del negocio, fundado en 1959 por su padre, José Rojas
LLIBERT TEIXIDÓ Salvador y Ana Rojas son la segunda generación del negocio, fundado en 1959 por su padre, José Rojas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain