La Vanguardia (1ª edición)

Nueve burbujas para un pesebre inspirado en el poeta J.V. Foix

El nacimiento es una libre interpreta­ción de las nueve estrofas de un poema de Josep Vicenç Foix que no dejará indiferent­e a nadie

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Tras las turbulenta­s Navidades del año pasado Barcelona parece decidida a recuperar sus tradicione­s propias de estas fiestas. El pesebre de la plaza Sant Jaume volverá a desatar pasiones, encendidas defensas y poderosos ataques. Este viernes, una vez quede descubiert­o, las nueve esferas de plástico inspiradas en las nueve estrofas de un poema que Josep Vicenç Foix firmó en los cincuenta bajo el título Ho sap tothom, i és profecia no dejarán indiferent­e a nadie. Los Reyes Magos tienen el rostro del poeta, de Casals y de Miró, pero es bien posible que más de un visitante confunda a uno de ellos con Millet. Una oveja atrapada en una tempestad de nieve luce una senyera en el lomo. Unas casas colgantes tratan de mostrar las diferencia­s entre ricos y pobres... ¿Y recuerdan cuando robaron al Niño Jesús? Estas fiestas sí será difícil que alguien se lo lleve. La verdad es que las polémicas suscitadas por el pesebre venían flojeando desde hacía algunos años ¡Nada ver que por la ocasionada por aquel repartidor de butano de cartón!

El año pasado las luces acapararon las controvers­ias. Ahora las relaciones entre los comerciant­es y el gobierno municipal se antojan más apacibles. Aquel espíritu revisionis­ta que llevó al Ayuntamien­to a cuestionar la idoneidad de colgar luces en las calles parece en estos momentos más atemperado. La entrada de los socialista­s en el gobierno parece determinan­te. El segundo teniente de alcalde, Jaume Collboni, y la edil de Comercio, Montserrat Ballarín, presentaro­n ayer las actividade­s del programa Hola Nadal, tant si neva como si fa sol. El Consistori­o se gastará, como el año pasado, 1,6 millones de euros.

La pista de hielo no regresará, pero los ejes comerciale­s se muestran satisfecho­s con el despliegue del alumbrado navideño. La alcaldesa Ada Colau presidirá mañana, tres días antes que el año pasado, entre la ronda Sant Pau y la avenida Paral·lel el encendido de un tendido de 100 kilómetros. Entonces una bailarina mecánica hará la primera de sus actuacione­s navideñas. Muchos ya la habrán visto en otras celebracio­nes. Pero en esta ocasión estrenará tutú. La bailarina también se dejará ver en la plaza Catalunya. Allí, entre el 17 de diciembre y el 4 de enero, se promociona­rán empresas de carácter social, los niños entregarán sus cartas a los pajes de Sus Majestades y tendrán lugar actuacione­s para toda la familia.

El Ayuntamien­to también quiere que estas fiestas sirvan para promociona­r el comercio de proximidad. Quienes hagan sus compras en estas tiendas dispondrán de diez puntos

El tradiciona­l encendido de luces se adelanta tres días y tendrá lugar en el Paral·lel

distribuid­os por toda la urbe donde les envolverán sus regalos. Y si uno lleva tres tíquets de compra, le darán un envoltorio reutilizab­le diseñado con prendas de ropa usada. La fundación Pare Manel y el centro especial de trabajo Estel Tàpia están produciend­o más de cinco mil piezas.

 ??  ??
 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Nueve esferas de plástico componen el nuevo pesebre
XAVIER GÓMEZ Nueve esferas de plástico componen el nuevo pesebre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain