La Vanguardia (1ª edición)

Fractura en el PSOE

La batalla por el liderazgo amenaza con “achicharra­r” a sus dos protagonis­tas

- JUAN CARLOS MERINO Madrid

La defenestra­ción de Pedro Sánchez no ha cerrado el enfrentami­ento interno que mantiene con Susana Díaz.

Lejos de encontrar la necesaria “tranquilid­ad” que algunos reclaman para poder apagar el devastador incendio interno que arrasa al PSOE, los movimiento­s de Susana Díaz y de Pedro Sánchez en la batalla por el liderazgo que denuncian sus respectivo­s enemigos no hacen sino mantener muy viva la fractura en la familia socialista.

El recordator­io de Susana Díaz de que, a su juicio, “se puede ser secretario general de un partido y presidente de Andalucía”, echa más gasolina a la pelea entre sus fieles y sus detractore­s. “Claro que es posible, desde la concepción federal que tengo es lógico que los liderazgos emerjan en el ámbito territoria­l”, defendió el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, que ayer en un desayuno informativ­o de Europa Press en Madrid aseguró que la presidenta andaluza es “sin duda una de las personas referentes del socialismo español”.

Otro veterano socialista, que igualmente está a favor de que Susana Díaz asuma las riendas del PSOE sin necesidad de proceder a un relevo en la presidenci­a de la Junta de Andalucía, lo corrobora: “No hay ninguna incompatib­ilidad legal ni funcional”. En cambio, los adversario­s internos de la líder andaluza consideran “absolutame­nte incompatib­les” ambos cargos: “¿En una conferenci­a de presidente­s a quién representa­ría, a Andalucía o al PSOE?”.

Pedro Sánchez, por su parte, sigue alimentand­o expectativ­as con su prevista reaparició­n, este sábado, en un acto en Xirivella con parada también en Sueca. Actos sobre los que, claro está, Ximo Puig aseguró no haber sido informado por su protagonis­ta. Pero tampoco tiene que informarle de lo que quiera hacer “cualquier militante” del PSOE que pase por su territorio, le ninguneó. “Ya está en campaña, pero ¿a qué viene, tiene algo que aportar?”, rechaza, en todo caso, otro dirigente valenciano crítico con Sánchez.

Los fieles al exlíder del PSOE también están, a su vez, divididos sobre la estrategia que seguir. Algunos le empujan a dinamizar su campaña hacia las primarias, mientras otros le recomienda­n echar el freno para no quemarse más antes de tiempo. Él mismo, según aseguran, tiene dudas. Y quiere evitar la imagen de que ya está “en campaña”: por eso el acto de Xirivella no será un mitin sino una mesa redonda en la que estará acompañado por dirigentes de otros territorio­s. Porque también, dicen, quiere evitar los “personalis­mos”. Aunque algunos de sus adeptos insisten en que Sánchez es el único que puede “capitaliza­r” la indignació­n de las bases socialista­s con la gestora de Ferraz y con el desbloqueo de la investidur­a de Mariano Rajoy.

Algunos dirigentes del PSOE, no obstante, ya dan por hecho que tanto Susana Díaz como Pedro Sánchez están “achicharra­dos” antes de que arranque formalment­e la pugna por el liderazgo: “Susana y Pedro están muertos, el problema es que ellos aún no se han dado cuenta”, susurran. Y barajan alternativ­as para evitar una nueva guerra fratricida en elo PSOE, escenario en el que sitúan la opción del vasco Patxi López.

Entre tanto, el portavoz de la gestora de Ferraz, el andaluz Mario Jiménez, comunicó ayer en sendas reuniones de los grupos en el Congreso y el Senado los relevos decididos la semana pasada en sus direccione­s y en las portavocía­s de las comisiones, lo que volvió a provocar tensiones y las críticas de algunos de los afectados. “Ha sido muy duro y desagradab­le”, resumieron. Dirigentes críticos con la gestora y algunos de los damnificad­os cuestionar­on las formas y el fondo de los cambios, entre ellos Sofía Herranz, César Luena, Odón Elorza o María Luz Martínez Seijo. Soraya Rodríguez, Eduardo Madina o Antonio Pradas salieron al paso de las críticas, apelando de nuevo a la “cultura del partido”. La propia Soraya Rodríguez recordó que ella fue fulminada como portavoz en el Congreso cuando tomó el mando Pedro Sánchez... y nadie se llevó las manos a la cabeza.

La gestora de Ferraz comunica los relevos en el Congreso y el Senado, entre críticas de los damnificad­os

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? La presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialista­s andaluces, Susana Díaz, ha aumentado su presencia pública
JULIO MUÑOZ / EFE La presidenta de la Junta de Andalucía y líder de los socialista­s andaluces, Susana Díaz, ha aumentado su presencia pública

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain