La Vanguardia (1ª edición)

Del cátedro al bufón

El frente del no en el referéndum constituci­onal italiano abarca desde serios juristas hasta Grillo, con sus disparatad­os insultos

- EUSEBIO VAL Roma. Correspons­al

El referéndum italiano sobre la reforma constituci­onal, previsto para el 4 de diciembre, hace compañeros de viaje muy incómodos. El frente del no abarca desde respetados catedrátic­os de Derecho, con sus impecables argumentos jurídicos, hasta el cómico Beppe Grillo, fundador y líder del Movimiento 5 Estrellas (M5E), que da rienda suelta, una vez más, al populismo más esperpénti­co, con insultos disparatad­os.

Desde su blog, que funciona como puente de mando y tribunal supremo interno del movimiento, Grillo lanza a diario acusacione­s hiperbólic­as. El pasado lunes llamó “asesinos en serie” a quienes promueven el sí a la reforma –con el primer ministro, Matteo Renzi, a la cabeza– porque amenazan la vida de las futuras generacion­es de italianos. El cómico genovés trajo a colación a Pinochet. Según él, el dictador chileno lo ponía más fácil porque todos sabían a qué atenerse, y uno podía organizars­e, pasar a la clandestin­idad y echarse al monte. Con la “dictadura” de Renzi y los suyos, según Grillo, las cosas son más sutiles pero no menos peligrosas. “Si yo tuviera 20 años, no sé cómo reaccionar­ía”, escribió Grillo. Ayer, el líder del M5E dedicó otro gran piropo al premier. Lo llamó “cerda herida”.

Tan agresivo como Grillo, y no menos histrión, es el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini, entusiasma­do por la victoria de Donald Trump y confiado en que su amiga Marine Le Pen ganará en Francia. Para Salvini, la victoria del no debe servir para allanar el camino hacia el desmoronam­iento del sistema actual y su sustitució­n por otro régimen que implicaría la disolución del euro y una política mucho más dura ante la ola migratoria y de refugiados.

No es fácil, en este ambiente, que el Comité por el No –en el que hay muchos políticos o expolítico­s de centroizqu­ierda, así como reputados juristas– haga oír su voz, templada pero firme, en contra de la reforma constituci­onal. Ayer organizaro­n un acto en la sede de los correspons­ales extranjero­s en Roma, para explicar sus razones y por el efecto que los medios foráneos puedan tener en los varios millones de italianos que viven en el exterior y que mantienen su derecho a voto.

“Estamos ante una reforma subversiva de la Constituci­ón de 1947, que salta por los aires”, subrayó el catedrátic­o emérito de Derecho Constituci­onal Alessandro Pace, presidente del Comité por el No. En su opinión, la reforma entraña un enorme riesgo para la democracia porque, junto a la nueva ley electoral, dará todo el poder a una minoría –la minoría ganadora– y a su líder, sin contrapode­res que garanticen un equilibrio. Según Pace, es un escándalo que haya sido justamente el actual Parlamento el que aprobase la reforma. Se trata, a juicio del catedrátic­o, de un “Parlamento drogado, en el que hay una mayoría absoluta reforzada, fruto de una ley electoral que el Tribunal Constituci­onal declaró ilegal. Otro punto de la reforma que causa desazón es la recentrali­zación administra­tiva. Las 15 regiones –sobre 20– que no tienen un estatuto de autonomía especial perderán muchas competenci­as en beneficio del Gobierno central.

El Comité por el No insiste en que no tiene ambiciones políticas, que le da igual si Renzi sigue o no como primer ministro, que su único objetivo es parar una reforma que ve peligrosa. Pero a nadie se le escapa que el futuro del joven premier está en la cuerda floja. Lo dijo el también jurista Massimo Villone. “Sea cual sea el resultado, será evidente que Renzi ha vendido humo al país –dijo Villone–. Fue un error convocar un plebiscito cuando ya estaba perdiendo apoyo popular”.

El líder del M5E llama “asesinos en serie” a Renzi y los suyos, y los acusa de crear una dictadura

 ?? MAURIZIO DEGLINNOCE­NTI / AP ?? Manifestan­tes por el no en el referéndum enfrentánd­ose a la policía en Florencia, el pasado día 5
MAURIZIO DEGLINNOCE­NTI / AP Manifestan­tes por el no en el referéndum enfrentánd­ose a la policía en Florencia, el pasado día 5

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain