La Vanguardia (1ª edición)

Rajoy advierte a C’s que no se subirá el techo de gasto

El presidente insta al PSOE a hablar de los presupuest­os

- CARMEN DEL RIEGO Madrid

Control del gasto, cumplimien­to del déficit y subida sólo de algunos impuestos, no los que más afectan a los ciudadanos. Mariano Rajoy tiene claro que su compromiso es con la Unión Europea, con lo que el techo de gasto no subirá, a pesar de que Ciudadanos haya anunciado que en sus conversaci­ones con Hacienda y Economía se le ha ofrecido aumentar ese techo. El presidente del Gobierno lo dijo alto y claro en declaracio­nes en el Senado: “Aquí todo el mundo dice que hay que cumplir el déficit y por lo tanto los compromiso­s europeos, que hay que aumentar el gasto y que hay que reducir los impuestos, pero estas tres cosas a la vez son imposibles, y al menos los que tenemos responsabi­lidades de gobierno deberíamos ser consciente­s de ello”.

Lo dijo Rajoy y lo ratificó Cristóbal Montoro en la sesión de control en la Cámara Alta que ayer se celebró por primera vez en esta legislatur­a, con la asistencia del presidente y el resto del Gobierno. Parece un juego de palabras, pero el caso es que el techo de gasto, respecto al que se aprobó para el 2016, no sólo no subirá, sino que disminuirá en unos 5.000 millones de euros, según fuentes de Hacienda. Lo que sucede es que si se compara con el techo ejecutado, después del acuerdo de no disponibil­idad y del cierre del ejercicio que se decretó tras el verano, el nuevo techo de gasto será algo superior. Un techo de gasto y un objetivo de déficit que el Gobierno está negociando con los grupos y con las comunidade­s autónomas, que deben dar el visto bueno en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará la semana que viene, antes de que el Consejo de Ministros apruebe la cifra.

Con esta disminució­n del gasto y la subida de impuestos prevista, que no afectará ni al IRPF ni al IVA, aseguró Mariano Rajoy, y tampoco a pymes ni a autónomos, el Gobierno espera poder cumplir el déficit. Hacienda aún no tiene decidido a qué impuestos afectará, y sólo tiene claro que el impuesto de sociedades sí será revisado, aunque no el tipo, que se mantendrá en el 25%, pero subirá lo que se paga porque se eliminarán las deduccione­s que hace que las empresas, sobre todo las grandes, no paguen ese 25%. Los impuestos a subir serían los que afectan al tabaco y al alcohol. Si habrá o no subida de los impuestos sobre los carburante­s tampoco está decidido, aunque en Hacienda son partidario­s de no tocarlos, porque puede afectar a autónomos y pymes.

Con estos mimbres, el Gobierno aprobará el techo de gasto a primeros de diciembre con el objetivo de “cumplir la senda de déficit”, que es, dijo, “lo que da confianza y genera credibilid­ad”. Mariano Rajoy quiere, además, “haciendo de la necesidad virtud”, que esa política presupuest­aria sea pactada y pueda mantener el gasto social. Así se lo dijo Rajoy en la sesión de control del Senado al portavoz socialista, Ramón Álvarez Areces, que le recriminó la situación social de muchas familias, porque “las palabras son palabras y los documentos enviados a Bruselas son documentos enviados a Bruselas”. El portavoz socialista se mostró dispuesto a negociar, “pero sobre otros objetivos, con estos no cuente con nosotros”. A pesar de todo, Rajoy aseguró al PSOE y a Podemos, con el que debatió de pensiones, que “hay que hacer menos discursos y tomar más decisiones eficaces”.

Montoro convocará el Consejo de Política Fiscal y Financiera la semana que viene La prevista subida de tributos no afectará ni a las pymes ni a los autónomos

 ?? DANI DUCH ?? Mariano Rajoy se sometió ayer al control del Senado por primera vez en esta legislatur­a
DANI DUCH Mariano Rajoy se sometió ayer al control del Senado por primera vez en esta legislatur­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain