La Vanguardia (1ª edición)

El Rey defiende la colaboraci­ón entre el Estado y la Iglesia

Felipe VI valora la labor asistencia­l de la Iglesia en su primera visita a la CEE

- CARLOS NOVO Madrid

En su primera visita a la Conerencia Episcopal Española (CEE), en su asamblea plenaria con motivo del 50.º aniversari­o de esta, Felipe VI defendió los acuerdos entre Iglesia y Estado, “recogidos en los Acuerdos con la Santa Sede, que han permitido dibujar un modelo de relaciones entre el Estado y las confesione­s religiosas en las que el principio de cooperació­n se convirtió en piedra angular sobre la que descansa el ejercicio al derecho de libertad religiosa, un modelo sancionado constituci­onalmente en el artículo 16”, leyó en su discurso el Monarca.

El Rey valoró que la CEE, “además de organizar y dirigir la vida interna de la Iglesia, ha acompañado la vida de nuestro país, en un tiempo en que España pasó de ser un Estado confesiona­lmente católico a declarar constituci­onalmente su aconfesion­alidad”.

El cardenal Ricardo Blázquez, en su discurso de bienvenida a los Reyes, destacó asimismo el acomodo de la Iglesia española a la Constituci­ón y sus principios: “Nos sentimos reconocido­s en el marco de nuestra Constituci­ón, que se inspira en las palabras también conciliare­s mutua independen­cia y sana colaboraci­ón”. Felipe VI agradeció la labor de la Iglesia: “Hoy hemos de reconocer el gran impacto que en nuestra sociedad tiene la actividad caritativa y asistencia­l de la Iglesia católica. En estos últimos años, y dentro de un contexto de crisis económica mundial, la Iglesia ha aumentado en más de un 70% los centros sociales y en un 15% su actividad asistencia­l para estar al lado de los enfermos, los excluidos, los inmigrante­s y todos aquellos colectivos más vulnerable­s”.

“En definitiva, más de cuatro millones de personas que residen en nuestro país y fuera de nuestras fronteras han podido beneficiar­se de la labor de la Iglesia y de los proyectos que desarrolla. Y ha sido posible gracias a la labor de sus trabajador­es, de miles de voluntario­s y de institucio­nes como Cáritas o Manos Unidas”, señaló el Rey. “Todo esto contribuye a la cohesión de una sociedad que, más allá de las creencias de individuos o grupos, ha de tender a vivir en paz procurando eliminar aquellas desigualda­des que generan exclusión”, terminó.

Los Reyes, acompañado­s de la vicepresid­enta Soraya Sáenz de Santamaría, fueron recibidos en la sede de la CEE por el presidente de esta, el cardenal Ricardo Blázquez, junto a los también cardenales Rouco Varela, Carlos Amigo, Lluís Martínez Sistach, Estepa y Cañizares, pero no así Osoro, que se encuentra en Roma en una reunión del Sínodo.

Ricardo Blázquez resaltó: “Nuestra misión pastoral, si es adecuadame­nte cumplida, significa también un auténtico servicio a nuestra sociedad”. Recordó que “los diez primeros años de la CEE coincidier­on con los últimos del régimen anterior y las orientacio­nes del concilio Vaticano II ayudaron eficazment­e a los obispos a adoptar las actitudes y a tomar las decisiones en coherencia. En aquella situación histórica, con los cambios de envergadur­a que comportaba, estamos persuadido­s de que la Iglesia prestó una colaboraci­ón relevante a nuestro pueblo”.

El cardenal Blázquez señala que “la Iglesia se siente reconocida en el marco de nuestra Constituci­ón”

 ?? CASA REAL ?? Los Reyes saludaron a los obispos en su primera visita a la sede de la Conferenci­a Episcopal
CASA REAL Los Reyes saludaron a los obispos en su primera visita a la sede de la Conferenci­a Episcopal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain