La Vanguardia (1ª edición)

Vía libre al pacto por el fichaje de Neymar

- TONI MUÑOZ Barcelona

El proceso judicial por el fichaje de Neymar queda a un paso de cerrarse definitiva­mente. La sección sexta de la Audiencia de Barcelona desestimó ayer el recurso que interpuso el expresiden­te del FC Barcelona, Joan Laporta, con el que pretendía personarse como acusación particular en el proceso y así torpedear el pacto alcanzado entre la directiva, la Fiscalía y la Abogacía del Estado que daba por zanjada la causa penal. Salvado este último obstáculo, la directiva tiene luz verde para formalizar el acuerdo por el que el club pagará una multa de 5,5 millones de euros a Hacienda al asumir que defraudó al fisco en los ejercicios 2011 y 2013 y que incurrió en irregulari­dades en el contrato del brasileño. Laporta en su recurso afirmaba que se sentía perjudicad­o por el acuerdo en el que el club será condenado como persona jurídica a cambio de exonerar a Josep Maria Bartomeu y Sandro Rosell.

El tribunal, en el argumentar­io en el que deniega la petición, arremete contra el expresiden­te al considerar que ha tenido suficiente tiempo para personarse en la causa y no lo ha hecho. La sala dictamina que Laporta y los ocho exdirectiv­os que firman la petición “pretenden utilizar un proceso penal para criticar y desautoriz­ar la gestión de la entidad que han llevado a cabo determinad­as personas en los últimos años”, por ello los emplaza a utilizar otras vías dado que “un proceso penal no es lo más adecuado”.

Los jueces argumentan que el expresiden­te y los exdirectiv­os no pueden ser considerad­os víctimas de la actuación del club . “No se puede aceptar en ningún caso que puedan ser víctimas ni tampoco perjudicad­os ni ofendidos un grupo de socios de la entidad”.

Con esta explicació­n, los jueces avalan los argumentos del juez instructor, que alerta de que la petición

DESESTIMAD­O La Audiencia de Barcelona rechaza el recurso que presentó Joan Laporta para impedir el acuerdo

del expresiden­te llega cuando la causa está a las puertas de juicio–en el que presumible­mente se ratificará el pacto– y apunta que “sólo a la víctima se le puede facilitar la personació­n en un momento avanzado del proceso”. La futura ratificaci­ón del acuerdo en sede judicial, sin embargo, no zanja el asunto que queda pendiente en la Audiencia Nacional en el que el fondo de inversión DIS se querelló contra el Barça por las condicione­s del fichaje de Neymar.

En este segundo caso la causa sigue en marcha a pesar de que el juez José de la Mata la archivó al no hallar indicios de delito sino una mera mala praxis. No obstante, se vio obligado a reabrirla después de que prosperase un recurso de la Fiscalía que deja al borde del banquillo de los acusados a todos los implicados: Bartomeu, Rosell, Neymar, su padre, su madre y el presidente del Santos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain