La Vanguardia (1ª edición)

Carles Castillejo luchará por un doblete inédito

El fondista quiere ser el mejor popular tras ganar la prueba de élite

- RAMÓN ÁLVAREZ Barcelona

Los casi cien años de historia de la Jean Bouin, la prueba atlética más antigua que se disputa en España, aún dejan lugar a nuevos retos. El catalán Carles Castillejo, campeón de España de casi todas las pruebas de fondo en pista, ruta y cross (5.000 m, 10.000 m, 10 km, medio maratón, maratón y campo a través), participar­á este año en la prueba popular de 10 km de la Jean Bouin con el objetivo de conseguir un doblete inédito tras conquistar la prueba de élite en el 2012, cuando abrió un paréntesis en el dominio africano que ha tenido la carrera en los últimos años. Desde que en 1979 se empezó a correr de forma paralela la prueba popular, ningún ganador profesiona­l se ha hecho con el otro título.

La decisión de Castillejo se debe tanto a su apuesta por las competicio­nes populares y fuera del calendario de la Federación Española tras renunciar a sus ayudas federativa­s, como a su colaboraci­ón con la organizaci­ón de la Jean Bouin en la contrataci­ón de atletas de élite. “Nada me impediría participar, pero no me parece ético traer gente y competir contra ellos –señaló ayer el propio Castillejo–. Por otra parte, me apetece mucho competir en la carrera popular, multitudin­aria, donde nunca sabes con quién te las vas a tener que ver”.

A sus 38 años y ya en la recta final de su carrera profesiona­l, el fondista catalán ya ha participad­o, con victoria, en las últimas ediciones de dos de las grandes carreras populares barcelones­as: la Cursa dels Nassos y de la Mercè. Y este mismo noviembre ha subido a lo más alto del podio en la Mitja Marató del Prat y ha revalidado la chapela de la Behobia-San Sebastián, además de participar en los entrenamie­ntos populares del Maratón Valencia Trinidad Alfonso.

La carrera popular, que partirá el domingo de la avenida Rius i Taulet, bajo la Font Màgica de Montjuïc, agotó ayer sus 11.000 dorsales. La prueba, organizada por Mundo Deportivo, se divide en dos distancias: la de 5 km, que llega a su tercera edición, con final en el Arc del Triomf, y la clásica de 10 km, con final en Montjuïc tras recorrer un circuito por el centro de Barcelona.

A la prueba multitudin­aria se le suman de nuevo las carreras populares o de formación, que se disputan desde categoría benjamín, todas en Montjuïc, aunque en diferentes distancias. La prueba internacio­nal de élite, intercalad­a en el programa, partirá a las 11.20 h. El aragonés Toni Abadía, bronce en los 10.000 metros del Campeonato de Europa de Amsterdam, luchará por el triunfo con el eritreo Berhane Amanuel, campeón de su país de medio maratón; el keniano Titus Mhisbei, subcampeón del mundo júnior de 10.000 m en el 2008 o el marroquí Jaouad Tougane, entre otros destacados africanos. En la prueba femenina, Marta Galimany, segunda el año pasado y ganadora de la última Cursa de Bombers, se medirá con la marroquí Salima Charky, vencedora de los 10 km de Valencia 2016, y la portuguesa Inés Monteiro.

UN NUEVO TERRENO El catalán se acaba de colocar su segunda chapela en la Behobia y ya ha ganado Mercè y Nassos

 ?? XAVIER GÓMEZ ?? Organizado­res, patrocinad­ores y participan­tes, ayer durante la presentaci­ón de la prueba
XAVIER GÓMEZ Organizado­res, patrocinad­ores y participan­tes, ayer durante la presentaci­ón de la prueba

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain