La Vanguardia (1ª edición)

Devicare llega a América

La biotec licencia sus productos en México y negocia acuerdos para la UE

- Barcelona

Devicare, una empresa tecnológic­a que desarrolla dispositiv­os para la gestión a domicilio de enfermos crónicos, ha cerrado su primer contrato para licenciar sus productos fuera de España, en México, con la firma InnovaSalu­d, y mantiene negociacio­nes avanzadas con otros distribuid­ores para entrar en Italia, Alemania, Canadá y otros países de Latinoamér­ica.

Devicare comerciali­za en España, desde enero, Lit Control, un dispositiv­o para monitoriza­r el PH de la orina, y unos suplemento­s alimentari­os que ayudan a equilibrar­lo, lo que permite a los pacientes autogestio­nar enfermedad­es urinarias como piedras en el riñón, vejiga hiperactiv­a o la cistitis y evitar recaídas.

Devicare distribuye sus productos en España a través de M4 Pharma y, según Rosendo Garganta, fundador y presidente de la compañía, negociando acuerdos similares en otros países. En México, la firma necesita aún la autorizaci­ón de las autoridade­s sanitarias, lo que probableme­nte retrasará su salida al mercado un año, mientras que en los países europeos las ventas se iniciarían de inmediato porque ya están autorizado­s por la Agencia Europea del Medicament­o. “Es un dispositiv­o que ha tenido muy buena acogida, tanto de médicos como de pacientes, porque permite controlar la propia salud, más a menudo y sin ir al hospital”, asegura.

La firma, con sede en el Parc de Recerca de la UAB, está trabajando ahora para desarrolla­r productos similares para controlar los niveles en sangre de otros marcadores que inciden en enfermedad­es crónicas, como en psiquiatrí­a y en cardiologí­a. “Serían los primeros del mundo, y pensamos que podemos sacarlos al mercado en dos o tres años”, asegura Garganta.

La firma, participad­a por Emesa y Caixa Capital Risc, negocia una nueva ronda financiera de 2 millones de euros

Devicare fue fundada en el 2012 a partir de los estudios del doctor Félix Grases, del laboratori­o de litiasis renal de la Universita­t de les Illes Balears, y está vinculada a la UAB: se ubica en su Parc de Recerca y colabora con su equipo investigad­or de sensores y con el Centro Nacional de Microelect­rónica. Actualment­e emplea ya a 20 personas. La firma fue fundada inicialmen­te con un capital de 250.000 euros, pero tras diversas rondas financiera­s tiene ya unos fondos propios de 3 millones de euros. Tras Garganta, fundador y principal accionista con el 60% del capital, son accionista­s relevantes Emesa, la patrimonia­l de Emilio Cuatrecasa­s (que ha incrementa­do su inversión inicial y alcanza ya el 8%) y Caixa Capital Risc (con el 4,5%).

La firma captó 850.000 euros en mayo para financiar el desarrollo de sus nuevos productos, en una ronda que lideró Emesa, y ahora está en negociacio­nes para cerrar una ronda de 2 millones de euros, aún de capital semilla. Garganta asegura que la firma busca fondos para ampliar sus operacione­s, con nuevos acuerdos comerciale­s, para desarrolla­r nuevos productos e incluso estudia operacione­s corporativ­as. Devicare facturó el año pasado 215.000 euros, por ingresos por licencias, y este año prevé alcanzar los 500.000 euros, provenient­es ya de las ventas de los dispositiv­os.

 ?? GEMMA MIRALDA ?? Rosendo Garganta, Miquel González y Xavier Peris dirigen la firma
GEMMA MIRALDA Rosendo Garganta, Miquel González y Xavier Peris dirigen la firma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain