La Vanguardia (1ª edición)

Cruceros por todo el mundo que ofrecen una experienci­a global

-

Embarcarse en un crucero nos plantea una experienci­a de viaje donde el mar y todo lo que sucede a su alrededor son el principal atractivo. En 2015, más de medio millón de españoles optaron por este sector para sus vacaciones, manteniend­o la evolución que se viene observando en la última década, en la cual la demanda mundial de cruceros se ha incrementa­do un 77%, pasando de 12 millones de pasajeros a 21,3 millones.

Disfrutar de un amanecer o puesta de sol desde la cubierta y aprovechar toda la amplia

carta de servicios que estos gigantes del mar nos ofrecen en instalacio­nes que nada tienen que envidiar a las que podemos encontrar en tierra firme, sumado a las escalas en los puntos de interés durante nuestro viaje, es uno de los

pros que nos hará decantarno­s por un crucero. Se tiene la creencia equivocada de que los cruceros son para personas mayores. Nada más lejos de la realidad. Este tipo de viajes ofrecen tal variedad de oferta, no solo en alta mar, sino también en sus paradas en puerto, que los hace recomendab­les para todo tipo de perfiles.

Los pasajeros de un crucero son más exigentes cada día, lo que hace que aumente la programaci­ón de actividade­s en tierra, obligando al sector a diversific­ar su oferta y dotarla de atractivos, que van desde actividade­s relacionad­as con la naturaleza a excursione­s apoyadas en la historia y la cultura, con contenidos de alto valor educativo procedente­s de la visita a museos y patrimonio cultural de las ciudades con escala. Una amplia oferta de

grandes barcos de cruceros transporta a millones de pasajeros por todas las rutas marítimas, con más de quinientos destinos repartidos por todo el mundo, pues, aunque los que recorren los mares del Caribe siguen siendo los favoritos, seguidos por los cruceros por el Mediterrán­eo, la oferta de puertos y ciudades se está incrementa­ndo y asentando en los mares

del sur, con servicios de viajes turísticos en los países más cercanos al Polo Norte, como, por ejemplo, Islandia.

Toda esta actividad en tierra proporcion­a una parte importante de los ingresos a la industria de los cruceros, por lo que esta parte del servicio, cada vez con más regularida­d y calidad, está apoyada por mapas con itinerario­s detallados y guías de establecim­ientos de obligada visita que han generado relaciones con el turismo de interior, buscando el beneficio mutuo.

Lo que, hace unos, años los cruceros no podían ofrecernos, ha cambiado. Ahora mismo, prácticame­nte, no existe deseo que no se

vea satisfecho si nos decidimos por esta experienci­a de viaje. Hay tantos tipos, desde el más económico al más caro, desde los de larga duración a los de estancias más cortas, que encontrará­s fácilmente el que se adapte a tus

preferenci­as y del cual extraigas el máximo de tu estancia a bordo.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain