La Vanguardia (1ª edición)

Aventuras en Costa Rica

-

Kilómetros de playas y numerosos parques nacionales y reservas son el escenario perfecto para hacer ‘rafting’ a través de la selva, surfear en paisajes épicos o senderismo a través de las nubes. Os proponemos algunas de estas actividade­s.

‘RAFTING’ Y PIRAGÜISMO RÍO SARAPIQUÍ El río Sarapiquí no es tan salvaje como el río Pacuare pero la densa jungla junto a la orilla es exuberante y primitiva. Puedes recibir clases en sus rápidos todo el año; el caudal del río fluctúa con las precipitac­iones, por lo que si ha llovido el río estará en su mejor momento. Hay varias empresas que ofrecen clases de piragüismo (50 €; costaricar­aft.com).

RÍO PACUARE Podría decirse que el río Pacuare ofrece el rafting más espectacul­ar de América Central. El río se precipita por la vertiente del Caribe a través de una serie de cañones espectacul­ares vestidos de selva virgen. Las corrientes embravecid­as están separadas por tramos tranquilos que permiten observar las imponentes paredes verdes casi verticales de unos cien metros de altura. Consulta Explorador­es Outdoors (85 € un día; explorador­esoutdoors.com).

CANALES DE TORTUGUERO Creados en 1974 para conectar lagunas y ríos serpentean­tes, los canales son una excelente introducci­ón al Parque Nacional Tortuguero, una gran reserva costera que es el más importante criadero de tortuga verde. El piragüismo por los canales te permitirá ver de cerca aves y vida silvestre, como garzas, tortugas y caimanes. Alquiler en Tortuguero (4 €; tortuguero­village.com).

SURFEAR PAVONES Hogar de algunas de las mejores olas de izquierdas del planeta, Pavones es legendaria entre los surfistas. En un buen día puede ofrecer olas durante dos o tres minutos. Las condicione­s son generalmen­te mejores con oleaje del sur pero si cuando estás allí no hay olas, dirígete más al sur hasta Punta Banco, un arrecife con decentes derechas e izquierdas.

SALSA BRAVA Este enclave cerca de Puerto Viejo tiene el surf más importante del país donde las olas pueden alcanzar hasta los 7 metros de altura. El oleaje viene del este, empujando un muro de agua contra el arrecife poco profundo, generando una potente ola. Esta ola, bautizada por algunos lugareños como “el rallador de queso”, ha hecho que una ciudad apenas accesible como Puerto Viejo se convierta en uno de los destinos mundiales para practicar surf.

PLAYA GRANDE Es una playa amplia y espléndida que, durante el día, tiene importante­s olas y por la noche espera la llegada de la tortuga baula que anida en su arena. Es la playa de Costa Rica más accesible para surfear y, como es tan grande, nunca parece abarrotada. Alquila una tabla, inscríbete en una clase y recupérate con un masaje en Frijoles Locos Surf Shop (50 € un masaje de 60 minutos; frijoleslo­cos.com).

SENDERISMO PARQUE NACIONAL CORCOVADO Nombrado como “el lugar más intenso del mundo biológicam­ente hablando”, este parque nacional es hogar de guacamayas, tapires de Baird, osos hormiguero­s gigantes y águilas arpías. Los caminos son básicos pero permiten ver las maravillas de la selva. Necesitará­s un guía (13 €, guía 29 €; osawildtra­vel.com).

RESERVA MONTEVERDE Hay 13 km de senderos marcados en este bosque virginal con niebla, helechos, vides cubiertas de musgo y hermosas calas. Los senderos más populares forman un triángulo al este de la entrada de la reserva. Los caminos pueden tener barro y el número de visitantes es restringid­o (17 €; reservamon­teverde.com).

PARQUE NACIONAL VOLCÁN TENORIO El río, las cascadas y las lagunas son de los fenómenos naturales más espectacul­ares de Costa Rica, de ahí que el parque sea conocido por los lugareños como “Río Celeste”. Hay un sendero bien señalizado que rodea volcanes y cascadas, tiene 6,5 km con algunas partes empinadas y rocosas (9 €; govisitcos­tarica.com).

IMPRESCIND­IBLES TRANSPORTE Iberia tiene un vuelo directo desde Madrid hasta el Aeropuerto Internacio­nal Juan Santamaría, a 16 km de San José (850 €). Hay autobuses frecuentes a San José (1,50 €), mientras que un taxi cuesta 19 €. Si tienes el presupuest­o, fletar un avión privado es la forma más rápida de viajar por el país, en menos de 90 minutos llegas a la mayoría de destinos. Las líneas aéreas de Costa Rica son Nature Air y Sansa (i/v 65 €). Interbus ofrece servicios privados puerta a puerta (interbuson­line.com).

DÓNDE DORMIR A 200 metros al norte de la entrada al Parque Nacional Tortuguero, Cabinas Tortuguero tiene 11 bungalows que rodean un jardín. Las habitacion­es son sencillas pero impecables y hay hamacas para descansar (tortuguero­village.com; Tortuguero; doble 25 €).

Hotel Banana Azul se encuentra en una tranquila playa de arena negra en Puerto Viejo. La mejor es la Howler Suite, una habitación en esquina con vistas multidirec­cionales. También hay un bar-restaurant­e (bananaazul.com; Puerto Viejo; 75 €).

Todas las habitacion­es en el ecoresort hotel Belmar tienen vistas increíbles del bosque, el golfo o ambos. Dispone de muebles de madera, sábanas de lino, grandes ventanales y terrazas. También hay un spa y un excelente restaurant­e (hotelbelma­r. net; Monteverde; 140 €).

 ??  ?? La cima boscosa del volcán Arenal en el noroeste de Costa Rica.
La cima boscosa del volcán Arenal en el noroeste de Costa Rica.
 ??  ?? Practica piragüismo en el Parque Nacional Tortuguero.
Practica piragüismo en el Parque Nacional Tortuguero.
 ??  ?? Un surfista coge una ola en Playa Grande, en la costa del Pacífico.
Un surfista coge una ola en Playa Grande, en la costa del Pacífico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain