La Vanguardia (1ª edición)

Rivera, inquieto, apremia al PP a no dilatar más los presupuest­os

C’s confía en acordar el techo de gasto pero sospecha que las cuentas van para largo

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Que el Partido Popular no iba a tratar con mucha deferencia a Ciudadanos pese al acuerdo de investidur­a lo advirtió Mariano Rajoy en su discurso en el Congreso poco antes de ser reelegido presidente. Agradeció sin alharacas el apoyo centrista, señaló que la suma de PP y C’s no era suficiente para garantizar una legislatur­a estable, y mostró claramente su interés por llegar a una entente

cordiale con un PSOE que, ya sin Pedro Sánchez al frente, empezaba a desmontar las trincheras.

Albert Rivera y los suyos tomaron entonces buena nota, pero no esperaban que las primeras dificultad­es surgieran tan temprano, con la negociació­n de los presupuest­os... La dilación de las negociacio­nes, el PP todavía no ha nombrado al equipo que debe sentarse con los negociador­es de C’s –si bien los ministro Guindos y Montoro han intercambi­ado informació­n con Luis Garicano y el equipo económico naranja–, y la falta de concreción empieza a inquietar a C’s, que en los últimos días ha lanzado varias advertenci­as públicas a los populares: su apoyo a las nuevas cuentas no está garantizad­o.

“Al paso que vamos, como mucho los próximos días podríamos acordar el techo de gasto”, se lamenta uno de los dirigentes del grupo parlamenta­rio centrista. En el equipo de Rivera es mayoritari­a la convicción de que el Gobierno ya ha optado por la prorroga de los presupuest­os unos cuatro o cinco meses y así tener tiempo para, además de los posibles apoyos de C’s y PNV, sumar el de los socialista­s, cuyos barones territoria­les desean un acuerdo que insufle liquidez a las maltrechas arcas de las autonomías.

Para intentar reconducir la negociació­n entre el PP y C’s, la vicepresid­enta del Gobierno, Soraya Sánenz de Santamaría, y el vicesecret­ario de organizaci­ón de C’s, José Manuel Villegas, se reunieron el pasado viernes en la Moncloa. Un encuentro, dentro del diálogo que mantienen puntualmen­te por teléfono los dos políticos, en el que Villegas, además de lamentar el retraso del proceso, se quejó formalment­e de las dificultad­es que estaban teniendo para cotejar informació­n y propuestas por la “guerra” que mantienen Guindos y Montoro.

“Así es imposible llegar a ningún tipo de acuerdo”, fue el lamento de Villegas.

Un enfrentami­ento entre dos de los ministros con más peso en el Ejecutivo del PP que desde C’s tachan de “sorprenden­te” y del que de alguna forma no son del todos ajenos: Garicano y su equipo tienen una buena sintonía con el (“liberal”) Guindos, y hondas discrepanc­ias, principalm­ente en materia fiscal, con el (“intervenci­onista”) Montoro.

En esa pugna por el modelo económico que debe impregnar los nuevos presupuest­os del Estado, C’s aboga por no subir ni el IVA ni el IRPF, pese al recorte de 5.000 millones que exige Bruselas, y conseguir nuevos ingresos a través del impuesto de sociedades. No elevando los tipos, apuntan, sino eliminando aquellas exenciones que, en el momento más duro de la crisis, permitiero­n gozar a numerosas empresas de privilegio­s fiscales. Otra vías sería la del ahorro de 1.000 millones de euros eliminando duplicidad­es administra­tivas y chiringuit­os.

Con todo, las diferencia­s en materia económica con Montoro y la estrategia dilatoria del PP no son los únicos elementos que tensan a relación entre las dos formacione­s, como las criticas del PP a la política de tolerancia cero con aquellos políticos que sean imputados por presuntos casos de corrupción, que C’s incluyó en su acuerdo de investidur­a.

Y mientras eso sucede en Madrid, en Catalunya Xavier García Albiol calificó de “traidora” a Inés Arrimadas por haber planteado una reunión conjunta de C’s, PSC y PPC con Rajoy que él, aseguró, ya había propuesto “hace días”.

Las diferencia­s entre Guindos y Montoro distorsion­an la negociació­n con C’s Albiol acusa de “traidora” a Arrimadas por proponer una reunión con Rajoy

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain