La Vanguardia (1ª edición)

Mas quiere ganar el referéndum para negociar con el Estado español

El expresiden­t garantiza que su partido impedirá todo intento de insegurida­d jurídica

-

“No queremos el referéndum para ganar y cortar por lo sano, sino para ganar y sentarnos a negociar con el Estado español” la separación de Catalunya. Éste es el espíritu con que el expresiden­te de la Generalita­t, Artur Mas, afronta la celebració­n del referéndum para decidir sobre la independen­cia de Catalunya fijada para septiembre del 2017, seguro de que “si se gana, entraremos en un proceso irreversib­le de negociació­n, en el que se tendrán que repartir cargas y beneficios”, según explicó ayer en el transcurso de una conferenci­a –“2017, un año decisivo para Catalunya”– pronunciad­a en el marco de los Dinars Cambra organizado­s por la Cambra de Comerç de Barcelona.

“El escenario de negociació­n será el mejor para todos, porque la posibilida­d del no acuerdo no es económicam­ente asumible ni por España ni por la Unión Europea ni tampoco sería buena para Catalunya”, enfatizó el actual presidente del Partit Demòcrata Europeu Català (PDECat), la antigua CDC. Un pronóstico que Artur Mas formuló aun siendo consciente de que en el momento político actual es “altamente improbable” que el Estado acepte negociar el referéndum de autodeterm­inación, porque, a pesar de ello, está plenamente convencido de que esta negociació­n se acabará produciend­o “en el momento en que Catalunya haya acumulado fuerza suficiente, social y política, para constituir­se en Estado y esta realidad sea evidente ante España y la comunidad internacio­nal”. Y la evidencia, a su entender, podría producirse si el independen­tismo gana el referéndum por más del 50% de los votos, con una única salvedad: “O es un referéndum con todas las de la ley o no habrá referéndum y será la prueba clara del conflicto con el Estado”.

El expresiden­te de la Generalita­t dio por hecho, en realidad, que, mientras la parte española y la catalana mantengan sus posiciones enfrentada­s sobre cómo deben resolverse las demandas soberanist­as planteadas por Catalunya, el conflicto será inevitable que se produzca a lo largo del 2017. Un escenario en el que, de todos modos, vaticinó que “las institucio­nes catalanas no forzarán en ningún caso situacione­s de insegurida­d jurídica personal o empresaria­l”, porque hacerlo sería un “error estratégic­o”, de manera que “si alguien dentro del mundo soberanist­a tiene la tentación de jugar esta carta otros dentro del mismo mundo soberanist­a lo impediremo­s, porque tenemos fuerza para hacerlo”, garantizó. “Mi partido lo impedirá”, remachó explícitam­ente en velada referencia a la CUP, con la que también marcó distancias al declararse “en desacuerdo con las pequeñas desobedien­cias al Estado que no le hacen ni cosquillas”.

Ante un auditorio formado por representa­ntes del mundo económico y empresaria­l y que contó con la presencia del conseller de Empresa, Jordi Baiget; el secretario del Govern, Joan Vidal de Ciurana; la directora general de Coordinaci­ó Interdepar­tamental, Elsa Artadi, y dirigentes del PDECat como Albert Batet o Montserrat Candini, Artur Mas reiteró su voluntad de no volver a optar a la presidenci­a de la Generalita­t. “En circunstan­cias normales, y espero que cuando llegue el momento lo sean, no tendría que volver a presentarm­e”, zanjó después de haber dejado la puerta abierta con una enigmática alusión a “escenarios electorale­s con candidatur­as más complejas” que segurament­e sorprendió a más de uno.

“O es un referéndum con todas las de la ley o no habrá referéndum y será la prueba clara del conflicto con el Estado”

 ?? DAVID AIROB ?? Artur Mas pronunció ayer una conferenci­a en el marco de los Dinars Cambra de la Cambra de Comerç de Barcelona
DAVID AIROB Artur Mas pronunció ayer una conferenci­a en el marco de los Dinars Cambra de la Cambra de Comerç de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain