La Vanguardia (1ª edición)

Freixenet estrena el anuncio de este año, de nuevo con las chicas de la rítmica

La firma de cava repite anuncio con las subcampeon­as olímpicas de rítmica

- ISABEL CLARÓS

El equipo español de gimnasia rítmica ganó la plata en los Juegos de Río y ha conseguido el privilegio de repetir como estrellas del anuncio navideño de Freixenet por segundo año consecutiv­o. La novedad reside en la presentaci­ón del spot, que por primera vez se realizó en directo vía

streaming en abierto, desde el teatro Goya de Madrid. Un espectácul­o de algo más de una hora, al que pudieron asistir 350 personas que participar­on en un sorteo organizado por la firma de cava.

Antoni Ros-Marbà, al frente de la Orquesta Sinfónica Freixenet, que pertenece a la Escuela Superior´de Música Reina Sofía, fue el encargado de inaugurar la gala, reafirmand­o el apoyo de la firma de cava a los jóvenes talentos del deporte y del arte en general. La presentado­ra fue Almudena Cid, una exgimnasta que se ha reivindica­do como burbuja con un vestido dorado y semitransp­arente.

En la platea del teatro Goya estaban los 350 afortunado­s, además de los familiares de las gimnastas, Paloma O’Shea, presidenta de la Escuela Superior de Música Reina Sofía; Juan Antonio Samaranch, vicepresid­ente del Comité Olímpico Internacio­nal; Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español, y Jesús Carballo, presidente de la Federación de Gimnasia.

Si el anuncio anterior llevaba por título Brillar 2015, el de este es Brillar 2016, porque prácticame­nte es el mismo del año pasado: ejercicios muy plásticos con las pelotas, los aros, las mazas y las cintas, envuelto en el polvo de oro. El único plano diferente es el del brindis final, con cava, en el que las cinco deportista­s felicitan las fiestas con su propia voz (el año pasado era una voz en off) con la flamante medalla de plata colgada de sus cuellos.

Kike Maíllo repite por tercer año como director (el año pasado con las gimnastas y en el 2014 con David Bisbal y María Valverde). “Aunque parece el mismo anuncio, hay planos nuevos entremedio, que invito a los espectador­es a que los descubran, pero la gran diferencia es que el año pasado ellas eran solamente unas deportista­s y ahora, ya son estrellas”, subraya.

Brillar 2016, que se emitirá por televisión a partir del 5 de diciembre, tiene un complement­o en forma de documental con el título La satisfacci­ón es para siempre, extraído del grito de ánimo que las cinco gimnastas dicen antes de salir a competir: “El dolor es temporal, pero la satisfacci­ón es para siempre”.

El documental, dirigido por Jorge Palomar, arrancó las lágrimas de emoción, al público y en especial a las cinco gimnastas, Elena López, Sandra Aguilar, Lourdes Mohedano y Artemi Gavezou y la capitana Alejandra Quereda, que volvieron a revivir el esfuerzo y el duro trabajo previo a los Juegos Olímpicos. Quereda, en nombre de todas, agradeció a la firma de cava catalán haberlas apoyado ya el año pasado, sin medalla. Precisamen­te, Pedro Bonet, director de comunicaci­ón, aseguró que la decisión de repetir con ellas se tomó antes de ser subcampeon­as.

“Aunque parece el mismo anuncio, hay planos nuevos que invito a descubrir”, dice el director, Kike Maíllo

 ??  ??
 ?? PABLO HOJAS ?? En el anuncio de este año, el brindis final lo hacen las cinco gimnastas con su medalla de plata y con su propia voz
PABLO HOJAS En el anuncio de este año, el brindis final lo hacen las cinco gimnastas con su medalla de plata y con su propia voz
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain