La Vanguardia (1ª edición)

Puigdemont promete un referéndum “legal” en el 2017

No aclara si se hará bajo la legalidad española o según una norma catalana Reitera la oferta de “mano tendida” a Rajoy para pactar la consulta

- JOSEP GISBERT Barcelona

“Estamos a punto y lo demostrare­mos”. Carles Puigdemont se declara preparado para celebrar un referéndum “legal y vinculante” sobre el futuro de Catalunya en un 2017 –aunque sin situarlo en ninguna fecha concreta– que considera que será un año “clave” y de “gran trascenden­cia para nuestro país”, según subraya en el mensaje de Año Nuevo dirigido a los ciudadanos de Catalunya desde el Saló Verge de Montserrat del Palau de la Generalita­t. Un referéndum que será legal “porque se convocará de acuerdo con el mandato de las leyes” y que será también vinculante “porque el resultado que decidáis los ciudadanos de Catalunya será el que el Govern y el Parlament tendrán que aplicar sin dilaciones ni excusas”.

El presidente de la Generalita­t recuerda, en este sentido, que la celebració­n del referéndum forma parte del compromiso –adquirido cuando hace casi un año asumió el cargo– de “llevar al país de la postautono­mía a la preindepen­dencia”, de acuerdo con “un mandato que surge de las elecciones del 27 de septiembre del 2015” y que subraya que el Govern “está cumpliendo fielmente”, porque “se espera que un gobierno cumpla su compromiso y busque la manera más acertada de poderlo cumplir”. En su primer mensaje de Año Nuevo como presidente de Catalunya, y en una intervenci­ón más breve que las que solía protagoniz­ar Artur Mas, Carles Puigdemont reivindica que, precisamen­te en relación al referéndum, el Govern “ha hecho del diálogo su instrument­o para trabajar desde el primer día tanto con la oposición en el Parlament como con el Gobierno del Estado”, pero lamenta los resultados desiguales que ha cosechado y, sobre todo, la falta de receptivid­ad por parte del Gobierno de Mariano Rajoy.

“Hemos sabido tejer consensos amplios en Catalunya alrededor del referéndum, como se demostró en la reunión de la semana pasada en el Parlament, pero aún no hemos recibido respuesta a la mano tendida para pactarlo desde el Gobierno español”, explica el presidente de la Generalita­t, que, a pesar ello, asegura que mantiene vigente la oferta de acuerdo con el Estado “que hice durante el debate de la cuestión de confianza y que reiteré en una conferenci­a en Madrid”. “Continuare­mos teniendo la mano tendida siempre, pero desde el compromiso y la fidelidad a nuestros principios”, remarca. Unos principios que Carles Puigdemont enfatiza que pasan por situar a las personas, “piensen lo que piensen, sean de dónde sean”, en el centro de “nuestra acción de gobierno”, con una “voluntad decidida de eficacia, compromiso y sensibilid­ad social, buscando el bienestar para todos los catalanes sin excepción”. Es decir, la traducción social del proceso soberanist­a, que, a su juicio, es la auténtica razón de ser del proyecto de independen­cia de Catalunya.

“El nuevo marco es una gran oportunida­d para nuestro país, pero también tendremos que velar para que sea motivo de equidad y de inclusión social”, sostiene el presidente de la Generalita­t, que avisa que, en todo caso, el crecimient­o económico puede no ser suficiente para garantizar la mejor política social y será preciso que las institucio­nes catalanas y europeas actúen para que “nadie se quede atrás”. “Para esto queremos y tenemos el derecho a decidir”, proclama Carles Puigdemont, que señala que ni a él personalme­nte ni al Govern que encabeza les faltarán “valentía y coraje” para afrontar “los retos que tenemos planteados” el 2017: “Catalunya se ha ganado su reconocimi­ento como nación en el marco de una Europa que queremos más unida, más segura y más democrátic­a. Son tiempos de decisiones y este año trabajarem­os con este objetivo, manteniend­o la cohesión social que siempre ha caracteriz­ado a Catalunya y trabajando para mejorar las condicione­s de vida de su gente”.

Más allá de la realidad de Catalunya y de las perspectiv­as para el 2017, el presidente de la Generalita­t aprovecha también el mensaje

“Govern y Parlament aplicarán el resultado de la consulta sin dilaciones ni excusas” “No nos faltará ni valentía ni coraje para abordar los retos que tenemos planteados”

de Año Nuevo para realizar una referencia a las oportunida­des e incertidum­bres que se derivan de la globalizac­ión y advertir de los riesgos que conlleva. “El ascenso de los populismos, la persecució­n de libertades fundamenta­les en democracia, como la libertad de expresión, la persistenc­ia de los conflictos armados y las crisis humanitari­as que se derivan, continúan siendo asignatura­s pendientes que la humanidad debe afrontar”, resalta Carles Puigdemont, que propone su propia receta para hacer frente a la situación: “Falta valentía y coraje para encarar estos retos sin caer en la receta fácil de la demagogia”.

 ?? JORDI BEDMAR / EFE ?? Carles Puigdemont
JORDI BEDMAR / EFE Carles Puigdemont
 ?? JORDI BEDMAR ?? Carles Puigdemont, durante la emisión del mensaje de Año Nuevo desde el salón Verge de Montserrat
JORDI BEDMAR Carles Puigdemont, durante la emisión del mensaje de Año Nuevo desde el salón Verge de Montserrat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain