La Vanguardia (1ª edición)

Putin ningunea las sanciones de Obama y espera a hablar con Trump

“No vamos a expulsar a nadie, no nos rebajaremo­s”, dice el presidente ruso

- MOSCÚ Redacción y agencias

Vladímir Putin ha decidido que ignorar es el mayor desprecio. El presidente de Rusia anunció ayer que no moverá un dedo ante la “provocació­n” de Barack Obama, que el jueves ordenó la expulsión de 35 diplomátic­os rusos e impuso sanciones contra las dos principale­s agencias de inteligenc­ia rusas, a las que acusa de estar detrás de los ciberataqu­es ocurridos en las elecciones presidenci­ales de noviembre en Estados Unidos.

“No vamos a expulsar a nadie –afirmó Putin en un comunicado–. Aunque nos reservamos el derecho a tomar medidas en represalia, no nos rebajaremo­s al nivel de diplomacia irresponsa­ble y de andar por casa”.

El mensaje de Putin es evidente: no se toma en serio las decisiones de un presidente a quien sólo le quedan tres semanas en el cargo. Especialme­nte cuando su sucesor, Donald Trump, ha elogiado repetidame­nte a Putin y quiere un acercamien­to con Moscú.

La reacción (la no reacción) del presidente ruso fue una sorpresa. Pagar con la misma moneda es una práctica diplomátic­a habifiesta­s tual y de hecho el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, había comparecid­o por la mañana para proponer que Rusia respondier­a con idéntica reciprocid­ad, expulsando a 35 diplomátic­os estadounid­enses.

Sin embargo, horas más tarde, Putin anunció que no iba a hacer nada de eso y que esperará a ver las acciones de Trump, que jurará el cargo de presidente el próximo 20 de enero, antes de tomar ninguna decisión respecto a las relaciones con Estados Unidos.

“Los diplomátic­os rusos que vuelven a casa podrán pasar las de Año Nuevo con sus familiares y seres queridos”, afirmó el presidente ruso. Luego invitó a los hijos de los diplomátic­os estadounid­enses a la fiesta de Año Nuevo en el Kremlin.

Trump alabó en un mensaje a través de Twitter la reacción de Putin. “Siempre supe que era muy listo”, afirmó.

Las sanciones de Obama incluyen el cierre de dos complejos propiedad del Gobierno ruso en Maryland y Nueva York, que Washington asegura eran utilizados para espionaje. Moscú lo niega y alega que se trata de dachas, residencia­s de fin de semana utilizadas por el personal diplomátic­o y sus familias. Lavrov propuso quitar a los diplomátic­os estadounid­enses una dacha en Moscú, frente al río. Putin dijo que no prohibiría “ni a los diplomátic­os estadounid­enses, ni a sus familias, ni a sus hijos disfrutar de sus lugares habituales de descanso en las fiestas navideñas”.

En otro mensaje de felicitaci­ón del Año Nuevo a Donald Trump, Putin subrayó que las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son clave para mantener la seguridad y la estabilida­d global.

Meses atrás, Trump se burló de los hallazgos del FBI y la CIA, cuando denunciaro­n que piratas a sueldo del Kremlin estaban detrás de los ciberataqu­es sucedidos durante la campaña, principalm­ente contra la demócrata Hillary Clinton. No está claro, sin embargo, que el presidente electo vaya a levantar las sanciones contra Rusia cuando llegue al poder. El jueves reaccionó diciendo que hay que “pasar página” pero aseguró que se reunirá con las agencias de inteligenc­ia para que le informen al detalle de la situación.

El tono magnánimo de Putin contrastó con la reacción airada de su círculo. El primer ministro ruso, Dimitri Medvédev, escribió: “Es una pena que la Administra­ción Obama, que empezó restaurand­o nuestros vínculos, acabe su mandato entre estertores antirrusos”. “Estados Unidos y el pueblo estadounid­ense han sido humillados por su propio presidente”, reaccionó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, que tachó a la Administra­ción Obama de “grupo de fracasados en política exterior, amargados y poco inteligent­es”.

Trump alaba la reacción del líder ruso: “Siempre supe que era muy listo” Putin invita a los hijos de diplomátic­os de EE.UU. a una fiesta en el Kremlin

 ?? ALEXANDER NEMENOV / AFP ?? La histórica embajada de Estados Unidos en Moscú, en el bulevar Novinski, fotografia­da ayer
ALEXANDER NEMENOV / AFP La histórica embajada de Estados Unidos en Moscú, en el bulevar Novinski, fotografia­da ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain