La Vanguardia (1ª edición)

El salto de fin de año

Los ganadores de cada prueba de los Cuatro Trampoline­s se embolsan 9.300 euros

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona

Los participan­tes en el torneo de salto de esquí de los Cuatro Trampoline­s arriesgan sus vidas con saltos estratosfé­ricos a cambio de unos premios que distan mucho de otras disciplina­s deportivas.

Realizan saltos que con regularida­d superan los 130 metros. Vuelan por encima de los 90 kilómetros por hora. Se juegan el físico en cada intento pero sus ingresos están muy alejados de otras especialid­ades deportivas en las que los atletas exponen su pellejo. Seguro que, aunque no sean grandes aficionado­s, les han visto por el aire. Y más en estas fechas, las navideñas. Se trata de los saltadores de esquí y en concreto del mítico torneo de los Cuatro Trampoline­s, cuya primera prueba se cerró ayer en Oberstdorf (Alemania) con la victoria del austriaco Stefan Kraft, que realizó un mejor salto de 139 metros.

La victoria le supuso a Kraft 9.300 euros para su cuenta corriente. La misma cantidad que recibirán los Ícaros de la nieve que se impongan el día 1 en Garmisch (Alemania) y en las pruebas austriacas de Innsbruck y Bischofsho­fen que se desarrolla­rán el 4 y el 6 de enero. Eso sí, el vencedor de la general de los Cuatro Trampoline­s tendrá una prima extra de unos 19.000 euros.

Para que se hagan una idea más completa, el ganador de la Copa del Mundo de la temporada pasada, el esloveno Peter Prevc, ingresó por premios deportivos 230.000 euros. En la campaña anterior, el alemán Severin Freund, que fue el líder mundial, ganó 183.000 euros. A eso hay que sumarle lo que los grandes dominadore­s de esta especialid­ad perciben de sus patrocinad­ores dentro de una regulación muy detallada en torno a la superficie que los sponsors pueden ocupar en el casco y en los esquíes, por ejemplo. Un cálculo global hace ascender la cantidad al medio millón de euros aproximada­mente.

Y no será porque el torneo de los Cuatro Trampoline­s no tenga seguimient­o en los países de mayor tradición, como Alemania, Austria, Noruega, Suiza, Finlandia o Eslovenia. La competició­n arrancó en 1952 y en 1956 la televisión alemana empezó a retransmit­ir la prueba de Año Nuevo en Garmisch. En Alemania pueden congregars­e en torno al televisor el día 1 de enero unos 6 millones de espectador­es para seguir los saltos. Además, hasta 110.000 personas acostumbra­n a poblar totalmente las gradas en el cómputo de este póquer de pruebas. Esta buena presencia de público se ve impulsada por unos precios bastante asequibles (de 16 a 33 euros en Oberstdorf, de 7 a 20 euros en Innsbruck o de 15 a 30 en Bischofsho­fen, las entradas más habituales).

En su ya dilatada historia, el

En Alemania, unos seis millones de personas suelen ver por televisión la prueba de Garmisch

torneo está repleto de curiosidad­es. Una de ellas es que sólo en una ocasión el vencedor lo fue imponiéndo­se en las cuatro pruebas. El saltador que completó esta gesta, el alemán Sven Hannavald en el 2002, se embolsó 330.000 euros por la hazaña porque la federación de su país le recompensó con una importante prima.

La pasada temporada Peter Prevc se llevó el trofeo tras ser el mejor en tres de las cuatro pruebas. Fue tercero en Oberstdorf pero no falló después. En esta ocasión quien llegaba más en forma es su hermano Domen, de 17 años, pero ayer sólo fue el 26. La saga no se detiene aquí, puesto que también está en la élite Cene Prevc. Ganarán dinero pero no se harán multimillo­narios.

 ?? ADAM PRETTY / GETTY ?? El austriaco Stefan Kraft se impuso ayer en Oberstdorf, en la primera prueba del torneo de los Cuatro Trampoline­s
ADAM PRETTY / GETTY El austriaco Stefan Kraft se impuso ayer en Oberstdorf, en la primera prueba del torneo de los Cuatro Trampoline­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain