La Vanguardia (1ª edición)

El PSOE rechaza connivenci­as con un PP al que hará “sufrir”

La gestora de Ferraz augura que Rajoy padecerá grandes derrotas

- Madrid / Sevilla JUAN CARLOS MERINO ADOLFO S. RUIZ

Susana Díaz defiende la unidad y la igualdad: “Cuando no la hay, a los andaluces nos toca lo peor”

Desde que hace dos meses el PSOE facilitó con su abstención la investidur­a de Mariano Rajoy, la gestora que asumió el mando de Ferraz tras expulsar a Pedro Sánchez trata de sacudirse el sambenito de mantener una gran coalición de facto con el PP. Este es justo el ataque constante que Podemos y los críticos del PSOE lanzan sobre la gestora y, por eso, su portavoz, el andaluz Mario Jiménez, puso ayer el acento en marcar distancias con el Gobierno y el PP, rechazando toda connivenci­a o complicida­d y vaticinand­o, además, que Rajoy las va a pasar canutas durante toda la legislatur­a: “El PP va a sufrir derrotas muy importante­s”.

Ya las está padeciendo, aseguró, tras enumerar el frenazo a la ley Wert, la subida del salario mínimo en un 8%, la prohibició­n de cortar la luz a los más desfavorec­idos o los primeros pasos emprendido­s para derogar la ley mordaza o la reforma laboral del PP. “Son cosas que el Gobierno no quería hacer ni muerto”, subrayó Jiménez. Otra cosa es que Rajoy intente vender como grandes acuerdos con el PSOE lo que, aseveró, “son derrotas políticas” del PP. “En el último pleno, el Gobierno no sacó adelante ni una sola iniciativa, lo perdió todo”, insistió. Y así seguirá siendo, al margen de las interpreta­ciones que al respecto hagan desde el PP hasta Podemos o los críticos del PSOE: “La realidad es que nosotros vamos a darle la vuelta a una parte muy importante de las políticas del PP, para seguir recuperand­o los derechos de los españoles”, se felicitó Jiménez.

Y por este motivo, aseguró, “esta va a ser una legislatur­a muy fructífera porque el PP no tiene mayoría absoluta, será la primera legislatur­a esencialme­nte parlamenta­ria desde la recuperaci­ón de la democracia en 1978”. El PSOE, insistió en su comparecen­cia en Ferraz, es “un partido de Estado”, y por tanto siempre antepondrá los intereses de España para poder sellar grandes pactos con el PP. Pero, al margen de posibles acuerdos de Estado, ahora el PP está en minoría y, por tanto, sin capacidad a su juicio de imponer nada. Podemos y Ciudadanos, por su parte, son incapaces de “tener iniciativa política”. Y el PSOE, en cambio, ocupa “una posición de centralida­d en el tablero político” y goza de un papel “absolutame­nte determinan­te”. “Nada puede salir adelante si no es de la mano del PSOE”, celebró. Lo cual, añadió, ya les empieza a dar réditos en la valoración ciudadana y la recuperaci­ón electoral.

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, aprovechó por su parte su discurso de fin de año –en esta ocasión desde Doñana–, para sacar pecho sobre la estabilida­d de la comunidad andaluza, que le ha permitido “ser la primera en aprobar los presupuest­os para el nuevo año”. En un aviso a sus compañeros de partido, y en referencia a los acontecimi­entos vividos en el PSOE que desembocar­on en la dimisión de Sánchez, Díaz señaló que “quienes, por voluntad propia, nos dedicamos a la política tenemos que anteponer el interés general a cualquier otra considerac­ión. Intentar siempre que la sociedad vaya lo mejor posible, por encima de intereses partidista­s o personales”. Susana Díaz se manifestó con “fuerza y voluntad” para aportar al progreso de España y fortalecer “la unidad y la armonía entre todos”. Unidad que, en su opinión, “es compatible con la diversidad, que es nuestra gran riqueza y nos permite construir un país más atractivo en derechos, libertades y oportunida­des. España tiene futuro”.

Una defensa de la igualdad de los españoles “vivan donde vivan” que defendió por convicción y compromiso. Y también porque “la experienci­a nos demuestra con creces que cuando en nuestro país hay desigualda­d, a los andaluces nos toca la peor parte”. Por ello, “Andalucía no quiere ser más que nadie, pero tampoco va a aceptar ser menos”, avisó.

En el debate catalán, también Mario Jiménez tachó de “mentira terrible a la ciudadanía” el proceso independen­tista. “Porque fuera de la ley no hay nada”, advirtió. Sólo “un camino cegado”.

 ?? JULIO MUÑOZ / EFE ?? La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz
JULIO MUÑOZ / EFE La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain