La Vanguardia (1ª edición)

Delfines de Barcelona

-

No, los delfines de Barcelona no están ni enfermos, ni sufren graves estereotip­ias. Afortunada­mente en Barcelona tenemos un grupo estable de delfines que no sufre más problemas que los asociados a unas instalacio­nes desfasadas y viejas que se compensa, en gran parte, por la profesiona­lidad y dedicación de sus cuidadores, que se desviven por ellos día tras día. En el último año, han sido los políticos y animalista­s los que han descubiert­o y denunciado que las piscinas son pequeñas, cuando desde el Zoo se viene demandado unas nuevas instalacio­nes desde hace años.

El delfinario de Barcelona ha sido siempre pionero, desde su creación hasta su filosofía en el manejo, siendo sensible y abierto a las nuevas percepcion­es de la sociedad. Una nueva instalació­n nos permitiría seguir abriendo camino hacia una visión de los animales más cercana y natural, cosa que indudablem­ente marcaría el camino a otros delfinario­s, sensibiliz­ando sobre los graves riesgos que sufren los océanos.

Si la sensibilid­ad de la ciudad de Barcelona fuera renunciar a sus ciudadanos delfines, debería optar por ejercer una responsabi­lidad real, planteándo­se la construcci­ón de una instalació­n que cumpliera mínimos, de carácter temporal y que pudiera ser reciclada en un futuro una vez desapareci­do el último de los delfines. Esto permitiría mantener unido al grupo bajo el mejor cuidado posible, en este caso, el

personal del Zoo de Barcelona.

PABLO CERMEÑO

Conservado­r de los mamíferos marinos del Zoológico de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain