La Vanguardia (1ª edición)

Contaminac­ión

-

Al parecer, el Ayuntamien­to de Barcelona ha decidido, por fin, enfrentars­e al que, probableme­nte, es uno de los mayores problemas de esa ciudad: su exagerada contaminac­ión atmosféric­a.

No nos parece, no obstante, justo recurrir a la solución de prohibir la circulació­n de vehículos tomando como criterio sólo la edad de los mismos. Hay vehículos con más de diez años perfectame­nte mantenidos y que han pasado con éxito la ITV que pueden contaminar menos que otros más jóvenes. Hay vehículos con más diez años que sólo son utilizados los fines de semana y la contaminac­ión total puede ser sensibleme­nte inferior a la de otros más nuevos que se utilizan a diario. Sin olvidar que hay muchos otros focos de contaminac­ión.

Otras medidas que podrían mejorar sustancial­mente la calidad del aire serían la restricció­n total y permanente del tráfico en determinad­as zonas de la ciudad, aumento de zonas verdes o exclusivam­ente peatonales y establecim­iento de un canon verde disuasorio en los parkings del centro.

La solución definitiva, sin embargo, sería dotar a la ciudad de Barcelona y su periferia de un servicio de transporte público tan eficiente, asequible, puntual, cómodo, limpio, seguro, fiable, etcétera, que lograse convencer al ciudadano del escaso sentido que tiene el transporte privado.

Finalmente, ¿cree realmente el Ayuntamien­to de Barcelona que alguien va a desguazar un vehículo que, aunque tenga más de diez años, funcione perfectame­nte a cambio de una tarjeta de transporte público limitada a la ciudad?

JOAN MIRÓ

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain