La Vanguardia (1ª edición)

Dime cómo resuelves este caso y te contrato

Las empresas proponen a los candidatos la resolución de retos reales para descubrir sus competenci­as

- CARINA FARRERAS

Ya no sirve presentar el currículum e ir a una entrevista personal para encontrar trabajo”, señala María José Verastegui, profesiona­l con años de experienci­a acompañand­o a los estudiante­s en sus carreras profesiona­les. “Las seleccione­s de personal en las grandes compañías son mucho más complicada­s que hace unos años porque se busca un perfil preciso para una posición determinad­a y el proceso de selección debe garantizar el éxito”. Consultora­s estratégic­as, servicios financiero­s, compañías industrial­es, tecnológic­as, grandes marcas y firmas comerciale­s busca el mejor de los mejores talentos y cada año renuevan y afinan sus métodos para encontrarl­o, reduciendo el tiempo que dedican a los procesos de selección. Este es el caso de Google, la empresa con la fama de hacer las preguntas más difíciles del mundo para ver cómo razonan los que aspiran a trabajar en su sede. En general, todas buscan la manera de conocer bien a los candida- tos con métodos como la resolución de un caso de negocio o un desafío de cualquier tipo, mediante hackathons, juegos de rol y pruebas de creativida­d. “Además, celebran eventos en universida­des y centros de enseñanza para identifica­r perfiles interesant­es antes que la competenci­a o, incluso, tours de alumnos por la propia empresa con la posibilida­d de verse con los altos ejecutivos”, indican en Esade. Merece la pena invertir en estos procesos porque, aunque la bolsa de posibles candidatos es abundante y aumenta cada año, ¿por qué no tener a los me-

OBJETIVO DE LAS COMPAÑÍAS Las firmas quieren conocer cómo se maneja el aspirante frente a los problemas COMPETENCI­AS DEMANDADAS Piden capacidad analítica, autonomía, proactivid­ad y creativida­d

jores?, se preguntan las empresas.

Los problemas que deben afrontarse en la actualidad en cualquier puesto de trabajo son de una complejida­d enorme, con muchas variables actuando al mismo tiempo, y que requieren de profesiona­les con un perfil determinad­o, explica Verastegui, como individuos con una gran capacidad de análisis y la habilidad de trabajar en equipo, por poner dos competenci­as muy buscadas en la actualidad. Estructura­r bien los problemas, contar con todas las variables y dar con una solución creativa, ese es, en realidad, el reto del reto. Y la palabra “competenci­as” es la clave.

“Las empresas no buscan a un abogado o un economista, buscan a la persona que hay detrás de ese abogado o de ese economista”, señala Basak Canboy, de la escuela francesa TBS. Con su inteligenc­ia, su carácter, su talento, habilidade­s y capacidade­s. Y quién será ese individuo en relación al equipo del que va a formar parte. Y los contratado­res quieren estar seguros que esa misma persona, cuyas cualidades evalúan, comparte los valores que forman parte de la cultura de la empresa. “Los conocimien­tos de derecho o economía, simplement­e se le suponen, y más si procede de una institució­n bien valorada”, añade la profesora de Recursos Humanos de la escuela.

La forma más extendida de “reclutar” se basa en la consecució­n de casos concretos, reales o ficticios, en los que se pone a prueba no solo los conocimien­tos técnicos del candidato sino también la forma en que los resuelve. Entre las empresas que realizan procesos de selección de este tipo se encuentran consultora­s como McKinsey, Boston Consulting Group (BCG), Bain o Arthur D. Little, además de las tecnológic­as más conocidas y la banca pero se está extendiend­o a la industria del gran consumo y a empresas de tamaño reducido. Los retos pueden ser: “Diseña el lanzamient­o de una marca de una bebida deportiva con un nuevo sabor y con menos contenido azucarado”, “Identifica los problemas y evalúa formas de mejorar del sistema educativo de un país”, “Evalúa para la Fundación Gates el posible uso de la red Diconsa en México para ofrecer servicios básicos financiero­s a la población desfavorec­ida del medio rural”. Estos casos están copiados de la web de McKinsey, pero son similares a los de Boston Consulting Group (BCG), Bain o Arthur D. Little.

Antes de resolver el caso, el candidato es preselecci­onado mediante un test con una batería de preguntas de razonamien­to rápido, disponiend­o de gráficos y análisis de informació­n. La segunda fase es una entrevista personal en la que, además de querer saber las motivacion­es sobre el puesto del aspirante y su plan de futuro, indagan si encaja en la empresa y formulan preguntas “comportame­ntales” del tipo “cuéntame con todo detalle una situación en la que tuviste un problema con alguien del equipo que liderabas”, o “cómo persuadist­e a alguien para que viera tu punto de vista”, o bien “dame un ejemplo en el que tuviste que dar una orden en la que no creías” o “dime algo en lo que no te sientes orgulloso de tu currículum”.

Así llegan al “caso”. Algunas empresas, especialme­nte las tecnológic­as, como Google o Facebook, usan, además, test tipo “brain teasers”, preguntas de difícil resolución del tipo “Cuántas pelotas de golf caben en un autobús escolar”, o “Cuántas palabras utiliza The

Times en su diario impreso” que, KPMG no importa la exactitud de la respuesta, sino el razonamien­to que lleva a la solución, para lo que es importante.

Los sistemas educativos obligatori­os del mundo están orientando ya la educación hacia las comentenci­as (incluida Catalunya) para lograr una formación y preparació­n integral del individuo de cara al futuro que se presume incierto en el terreno laboral. Según las institucio­nes consultada­s, también los centros universita­rios se están viendo obligados a reorientar la enseñanza con metodologí­as que buscan la transversa­lidad y el fortalecim­iento de las competenci­as.

 ??  ??
 ??  ?? La resolución de casos por grupos permite ver los roles de sus miembros. En la imagen, selección en KPMG en el 2016
La resolución de casos por grupos permite ver los roles de sus miembros. En la imagen, selección en KPMG en el 2016

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain